Se vienen los Superclásicos y la guerra interna de la barra de Boca con la Justicia es interminable: ahora fue el presidente del club, Daniel Angelici, quien afirmó que no tendría problema en "blanquear" a los violentos.
"Como no va a salir una ley para erradicarlos yo estoy dispuesto a blanquearlos. Vamos a hacer un blanqueamiento, hablamos de una barra, están todos identificados, están en un sector de la cancha", aseguró en diálogo con FM Delta.
"Si cometen una cto de violencia dentro del estadio no tengo problema de volver a ponerlo en el derecho de admisión o llevarlo al tribunal de disciplina para suspenderlo o expulsarlo", agregó.
Por último, afirmó que necesitan que "afuera del club usen el Código Penal" y aseguró que en el club nunca pensaron en echar ni a Rafael Di Zeo ni a Mauro Martín.
jueves, 30 de abril de 2015
Monteleone: “Este domingo Di Zeo no va a ir a la cancha”
Audio de la entrevista con el abogado de Di Zeo.
AUDIO
Fuente: http://radiomitre.cienradios.com/monteleone-este-domingo-di-zeo-no-va-a-ir-a-la-cancha-por-mas-que-este-habilitado/
AUDIO
Fuente: http://radiomitre.cienradios.com/monteleone-este-domingo-di-zeo-no-va-a-ir-a-la-cancha-por-mas-que-este-habilitado/
Asaltan al presidente de Chacarita y acusan del hecho a barras del club
"Hay cosas que me hacen dudar de continuar en el cargo y por eso estoy evaluando en familia qué decisión tomar. Con la barra brava no tenemos buena relación, pero no estábamos amenazados", confió anoche López a medios audiovisuales.
"Hoy estaba en mi habitación poniéndome una ropa más cómoda cuando me encontré a un asaltante armado que me apuntó a la cabeza y me dijo que no lo mirara, así que me tiré al piso. Uno no puede creer esto. Parece que estaba en una película, una alucinación, algo que no entra en la cabeza", comentó.
López sostuvo que en "ningún momento mencionaron a la barra brava de Chacarita", pero admitió que sí "dijo que sabía que era el presidente del club".
Por su parte fuentes policiales informaron a Télam que esta noche a las 21 se produjo un enfrentamiento entre dos facciones de la barra brava de Chacarita en un conventillo situado en la calle Gutiérrez, entre Estrada y Maipú, de la localidad de Villa Maipú.
Cuando el personal policial llegó al lugar alertado del hecho por los vecinos ya no quedaba nadie, aunque sí secuestraron un auto abandonado en el que había municiones.
Un jefe policial explicó a Télam que los vecinos denunciaron que hubo disparos de armas de fuego, aunque en el lugar no se hallaron personas heridas ni grandes daños.
El mismo pesquisa indicó que se sospecha que este vehículo pudo haber sido utilizado en el robo a la casa del presidente del club, aparentemente enfrentado con cuatro de las cinco facciones de la barra "funebrera".
Para la Policía, estos dos hechos están vinculado entre sí y con una serie de enfrentamientos que se iniciaron hace una semana cuando la Municipalidad le cedió al club que juega en la Primera B Nacional de fútbol un predio para instalar canchas auxiliares, cuyo control se lo disputan ahora los barras.
A partir de esa cesión se registró el fin de semana pasado una pelea en la cancha y también quisieron entrar a la casa del tesorero, pero los investigadores no lograron recabar mayores datos al encontrarse con cierta reticencia a colaborar de los involucrados.
Además, 'Tore' López agregó que al tesorero de la institución, Claudio Zitella, "le quisieron entrar también a su casa, pero por suerte no pudieron".
Pese a que evitó ahondar más en su conflictiva relación con la barra brava, López deslizó que de allí podría haberse organizado el episodio violento que sufrió, y por esto es que evalúa por estas horas dar un paso al costado como presidente de la institución de San Martín.
Fuente: http://deportes.telam.com.ar/notas/201504/103405-hector-lopez-chacarita-juniors-robo-barrabrava.php
"Hoy estaba en mi habitación poniéndome una ropa más cómoda cuando me encontré a un asaltante armado que me apuntó a la cabeza y me dijo que no lo mirara, así que me tiré al piso. Uno no puede creer esto. Parece que estaba en una película, una alucinación, algo que no entra en la cabeza", comentó.
López sostuvo que en "ningún momento mencionaron a la barra brava de Chacarita", pero admitió que sí "dijo que sabía que era el presidente del club".
Por su parte fuentes policiales informaron a Télam que esta noche a las 21 se produjo un enfrentamiento entre dos facciones de la barra brava de Chacarita en un conventillo situado en la calle Gutiérrez, entre Estrada y Maipú, de la localidad de Villa Maipú.

El bar donde anoche se produjo el intenso tiroteo.
Cuando el personal policial llegó al lugar alertado del hecho por los vecinos ya no quedaba nadie, aunque sí secuestraron un auto abandonado en el que había municiones.
Un jefe policial explicó a Télam que los vecinos denunciaron que hubo disparos de armas de fuego, aunque en el lugar no se hallaron personas heridas ni grandes daños.
El mismo pesquisa indicó que se sospecha que este vehículo pudo haber sido utilizado en el robo a la casa del presidente del club, aparentemente enfrentado con cuatro de las cinco facciones de la barra "funebrera".
Para la Policía, estos dos hechos están vinculado entre sí y con una serie de enfrentamientos que se iniciaron hace una semana cuando la Municipalidad le cedió al club que juega en la Primera B Nacional de fútbol un predio para instalar canchas auxiliares, cuyo control se lo disputan ahora los barras.
A partir de esa cesión se registró el fin de semana pasado una pelea en la cancha y también quisieron entrar a la casa del tesorero, pero los investigadores no lograron recabar mayores datos al encontrarse con cierta reticencia a colaborar de los involucrados.
Además, 'Tore' López agregó que al tesorero de la institución, Claudio Zitella, "le quisieron entrar también a su casa, pero por suerte no pudieron".
Pese a que evitó ahondar más en su conflictiva relación con la barra brava, López deslizó que de allí podría haberse organizado el episodio violento que sufrió, y por esto es que evalúa por estas horas dar un paso al costado como presidente de la institución de San Martín.
Fuente: http://deportes.telam.com.ar/notas/201504/103405-hector-lopez-chacarita-juniors-robo-barrabrava.php
#QueremosJugar San Telmo-Dock Sud
Antes que se juegue el gran clásico en Primera C, los futbolistas de ambos equipos cuidaron la pelota y se subieron a la campaña contra la violencia.
![]() |
Por quien hizo las veces de local en el estadio de Talleres, los arqueros Alejandro Alcayaga y Sebastián Anchoverri, y los futbolistas López, Roa, Alcibiade, Mato, Romanó y Ruefli. Por la visita, José Nápoli. San Telmo y Dock Sud juegaron por la Primera C un clásico de gran tradición. En la previa, los protagonistas fueron los primeros en cuidar la pelota. Por eso, con la enorme colaboración de los departamentos de prensa de las instituciones, así como lo hicieron todos los participantes del torneo de Primera División, los dos clubes dejaron su mensaje, el de todo el fútbol argentino: basta de violencia. En la cancha, fue empate. Antes, ganó la redonda.
Fuente: http://www.afa.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=23957:queremosjugar-san-telmo-dock-sud&catid=110&Itemid=100&lang=es
Superclásico: "Que sea una fiesta"

Angelici y D'Onofrio expresaron sus deseos de vivir una serie de superclásicos en paz. "No a la violencia. No a nada que pueda perjudicar la vida de las familias", comentaron los presidentes.
Los presidentes de Boca y River participaron de una charla benéfica en la previa a los superclásicos. Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio dieron un mensaje en contra de la violencia. "Lo que queremos transmitir es lo mismo que venimos haciendo con Rodolfo hace algunos años, una muestra de madurez cuando vimos juntos el clásico en Mar del Plata. Es un juego muy lindo, el clásico Boca-River es algo inolvidable, algo que se ve en el mundo. Lo importante es que sea una fiesta, por supuesto que cada uno quiere que gane su equipo, pero hay que explicarle a los chicos que es un juego y en un juego se gana, se empata y se pierde", comentó Angelici.
D'Onofrio, que se sentó en la mesa junto a Ponzio y Osvaldo, continuó con la idea de su colega: "Gracias SOS infantil por estar aquí y ayudar. A Leo y a Daniel también, que se prestan y vienen a acompañar en algo importante como es la solidaridad. Boca-River o RiverBoca es la excusa para ayudar. Tenemos que ser solidarios. Acercarse al que menos tiene y darle un poco de alegría. Para mí es un enorme placer estar en lugares como el de hoy. No a la violencia, no a nada de lo que realmente puede perjudicar a la vida de las familias".
Los presidentes de Boca y River participaron de una charla benéfica en la previa a los superclásicos. Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio dieron un mensaje en contra de la violencia. "Lo que queremos transmitir es lo mismo que venimos haciendo con Rodolfo hace algunos años, una muestra de madurez cuando vimos juntos el clásico en Mar del Plata. Es un juego muy lindo, el clásico Boca-River es algo inolvidable, algo que se ve en el mundo. Lo importante es que sea una fiesta, por supuesto que cada uno quiere que gane su equipo, pero hay que explicarle a los chicos que es un juego y en un juego se gana, se empata y se pierde", comentó Angelici.
D'Onofrio, que se sentó en la mesa junto a Ponzio y Osvaldo, continuó con la idea de su colega: "Gracias SOS infantil por estar aquí y ayudar. A Leo y a Daniel también, que se prestan y vienen a acompañar en algo importante como es la solidaridad. Boca-River o RiverBoca es la excusa para ayudar. Tenemos que ser solidarios. Acercarse al que menos tiene y darle un poco de alegría. Para mí es un enorme placer estar en lugares como el de hoy. No a la violencia, no a nada de lo que realmente puede perjudicar a la vida de las familias".
A días de Tigre-Chicago, el reclamo de justicia por Cejas sigue vigente
“Marcelo era muy luchador y muy fanático de Tigre. Trabajó desde los 10 años porque somos dos hermanos y había que ayudarle a mi mamá. A los 38, terminó el secundario, y a los 41 se propuso hacer el CBC, él quería ser abogado. Me decía: ‘aunque tenga 62 años, voy a ser abogado’. Me inculcó ser un luchador, esa fortaleza es la que nos lleva hoy a seguir adelante con el reclamo de justicia”. Horacio Cejas es quien habla en Crónica y describe a Marcelo Cejas, el hermano al que le asesinaron y cuyo homicidio sigue impune, cuando dos piedrazos, el 25 de junio de 2007, le causaron politraumatismos con pérdida de masa encefálica, en las inmediaciones del estadio de Chicago, donde Tigre ascendió a Primera División.
Carpintero de oficio, Marcelo era un constructor de sueños que a los 10 años -además de trabajar- comenzó a seguir al Matador a todas partes. Fiel a esa pasión, a los 41 se dirigió a Mataderos, donde evitó la presencia de Nadia, su hija menor, a sabiendas de que el clima sería hostil. Acompañado por un sobrino, Nahuel, Cejas deseaba regresar con el ascenso a Victoria. Aunque observó cómo el equipo dirigido por Diego Cagna ganaba 2-1 y tenía un penal para incrementar la ventaja, Marcelo jamás regresó. Él advirtió que la barrabrava de Chicago, ante la llamativa pasividad policial, suspendió el partido y llenó de violencia todo el barrio.
Por eso, comenzó la retirada pero se desencontró con Nahuel, a quien volvió a observar afuera, en la previa al desenlace fatal. “A mi hijo lo mataron como a un perro”, había remarcado Carmen, la mamá de Marcelo -hace algunos años, en Revista Gente-, al referirse a los dos piedrazos que llevaron a que esa tarde pasara a ser horrorosa, porque terminó con el fallecimiento -en el Hospital Santojanni- de ese sacrificado carpintero, estudiante de abogacía y padre Mónica, Marcelo, Nadia y Gabriel, quien hoy repite la tradición del viejo: ir siempre a la cancha.
“Un chico que en ese entonces tenía 16 años y era allegado a mi primo -continuó Horacio, hermano de Marcelo-, se escapó a ver el partido porque el papá no lo dejaba. Él vio cómo agradieron a Marcelo. Tomamos los datos del chico, que se puso a disposición para declarar, pero cuando el papá se enteró lo que pasó y lo acompañó a Tribunales, le dijo que declare que no sabía nada”.
“El papá se había asustado porque la policía sacó al chico de la casa, antes de que le tocara declarar, como si fuera un delincuente”, precisó Horacio, quien agregó que la descripción de uno de los cuatro agresores vistos por ese adolescente (hoy mayor de edad) coincidían con las características físicas y con la vestimenta que esa tarde llevaba un conocido barra de Chicago.
“Las grabaciones de las cámaras que estaban en posición para ver toda la agresión a mi hermano, se perdieron, se borraron”, enfatizó Horacio, quien consideró que el clásico del domingo, el primero entre Tigre y Chicago luego del homicidio de Marcelo, “debe servir para mostrar que el fútbol puede ser una fiesta y para cerrar un duelo de toda la familia”, aunque lamentó que “ya no habrá visitantes, cómo correspondería. Después de aquel partido, la AFA sacó a los visitantes y así castigó a los hinchas de verdad, porque los violentos siguen en todos los estadios”. “La AFA -agregó- se fija en que no podamos pasar una bandera con pedido de justicia, o se preocupa porque no nos enfoquen cuando lo hacemos, pero en las cosas importantes no está”.
Además de denunciar la falta de colaboración de la máxima entidad del fútbol argentino, Horacio calificó como “lamentable” la tarea de la justicia, ante la que él y toda la familia Cejas presentó escritos y testigos, pero que “jamás respondió. Si no sos una familia de nombre o no tenés contacto, no te dan bolilla, y más si uno es familiar de víctimas en el fútbol. La gente de la agrupación Salvemos al Fútbol, con la que tengo mucho contacto, también tiene otros casos que quedaron sin resolución, sufren de falta de ayuda”.
Fuente: http://www.donbalon.com/noticia/detalle/3841/ES/a-dias-de-tigre-chicago--el-reclamo-de-justicia-por-cejas-sigue-vigente
Carpintero de oficio, Marcelo era un constructor de sueños que a los 10 años -además de trabajar- comenzó a seguir al Matador a todas partes. Fiel a esa pasión, a los 41 se dirigió a Mataderos, donde evitó la presencia de Nadia, su hija menor, a sabiendas de que el clima sería hostil. Acompañado por un sobrino, Nahuel, Cejas deseaba regresar con el ascenso a Victoria. Aunque observó cómo el equipo dirigido por Diego Cagna ganaba 2-1 y tenía un penal para incrementar la ventaja, Marcelo jamás regresó. Él advirtió que la barrabrava de Chicago, ante la llamativa pasividad policial, suspendió el partido y llenó de violencia todo el barrio.
Por eso, comenzó la retirada pero se desencontró con Nahuel, a quien volvió a observar afuera, en la previa al desenlace fatal. “A mi hijo lo mataron como a un perro”, había remarcado Carmen, la mamá de Marcelo -hace algunos años, en Revista Gente-, al referirse a los dos piedrazos que llevaron a que esa tarde pasara a ser horrorosa, porque terminó con el fallecimiento -en el Hospital Santojanni- de ese sacrificado carpintero, estudiante de abogacía y padre Mónica, Marcelo, Nadia y Gabriel, quien hoy repite la tradición del viejo: ir siempre a la cancha.
“Un chico que en ese entonces tenía 16 años y era allegado a mi primo -continuó Horacio, hermano de Marcelo-, se escapó a ver el partido porque el papá no lo dejaba. Él vio cómo agradieron a Marcelo. Tomamos los datos del chico, que se puso a disposición para declarar, pero cuando el papá se enteró lo que pasó y lo acompañó a Tribunales, le dijo que declare que no sabía nada”.
“El papá se había asustado porque la policía sacó al chico de la casa, antes de que le tocara declarar, como si fuera un delincuente”, precisó Horacio, quien agregó que la descripción de uno de los cuatro agresores vistos por ese adolescente (hoy mayor de edad) coincidían con las características físicas y con la vestimenta que esa tarde llevaba un conocido barra de Chicago.
“Las grabaciones de las cámaras que estaban en posición para ver toda la agresión a mi hermano, se perdieron, se borraron”, enfatizó Horacio, quien consideró que el clásico del domingo, el primero entre Tigre y Chicago luego del homicidio de Marcelo, “debe servir para mostrar que el fútbol puede ser una fiesta y para cerrar un duelo de toda la familia”, aunque lamentó que “ya no habrá visitantes, cómo correspondería. Después de aquel partido, la AFA sacó a los visitantes y así castigó a los hinchas de verdad, porque los violentos siguen en todos los estadios”. “La AFA -agregó- se fija en que no podamos pasar una bandera con pedido de justicia, o se preocupa porque no nos enfoquen cuando lo hacemos, pero en las cosas importantes no está”.
Además de denunciar la falta de colaboración de la máxima entidad del fútbol argentino, Horacio calificó como “lamentable” la tarea de la justicia, ante la que él y toda la familia Cejas presentó escritos y testigos, pero que “jamás respondió. Si no sos una familia de nombre o no tenés contacto, no te dan bolilla, y más si uno es familiar de víctimas en el fútbol. La gente de la agrupación Salvemos al Fútbol, con la que tengo mucho contacto, también tiene otros casos que quedaron sin resolución, sufren de falta de ayuda”.
Fuente: http://www.donbalon.com/noticia/detalle/3841/ES/a-dias-de-tigre-chicago--el-reclamo-de-justicia-por-cejas-sigue-vigente
Un barra de River admitió vínculos con funcionarios K

Un barra brava de River Plate preso por los disturbios del año pasado en la confitería del club previo a un Superclásico reveló la supuesta connivencia de los" con la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y con el secretario de Cooperación con otros poderes, Darío Ruiz.
Además, también vinculó a la barra de River con el ex secretario de Comercio Interior y actual agregado en la embajada argentina en Italia, Guillermo Moreno.
"En más de una oportunidad se vio en persona al secretario de Seguridad, Serio Berni, liderando a distintos funcionarios para permitir que pasen sin problemas miembros de la barra brava o impedir el ingreso de personas no queridas por la barra brava, a pesar de no figurar en el derecho de admisión", dijo el detenido Ariel Fernando Calvisi en su declaración indagatoria.
El barra riverplatense identificó a Martín Araujo, alias "Martín de Ramos", y a Guillermo Marcelo Godoy, alias "Caverna", como los jefes del grupo violento, y describió como integrantes de la "primera línea" a los supuestos barras Matías Goñi, Cristian Szyrko y Gustavo Larraín, entre otros.
Szyrko "es o fue chofer de Hugo Curto, intendente del partido de Tres de Febrero, y siempre está armado en el interior del club", en tanto que Goñi -siempre según la declaración- "acaparó poder en la barra gracias a su poder con el Gobierno".
En su declaración, Calvisi aseguró que "Diego Rodríguez, hermano de la ministra María Cecilia Rodríguez, es junto con Berni el lazo más fuerte que tiene la barra".
En ese contexto, contó un episodio en el que los líderes de la barra "fueron encontrados en el interior del club con armas, varios celulares y gran cantidad de carnets. Fueron detenidos. Goñi se intentó comunicar con Diego Rodríguez, y en pocas horas fueron liberados y se encontraban nuevamente en el interior del club".
"Presencié el momento en que Goñi le decía a Rodríguez que hablara con su hermana y se hiciera cargo de la situación", relató. Calvisi también vinculó a Goñi directamente con Berni: "La barra pasa con total libertad y sin sortear ningún tipo de control, y se le iba abriendo paso por las órdenes que impartía Berni. Esto sucedió para mostrar a todos que la barra tenía un poder muy fuerte por su relación con el secretario de seguridad".
Siempre según Calvisi, Matías Goñi también tenía relación con Guillermo Moreno, quien "utilizó en varias oportunidades los servicios de seguridad que Goñi le prestaba a través de la barra brava".
"Cuando Goñi habla de Moreno siempre se refirió como 'mi inmediato superior'. Moreno contacta a Goñi por quien era secretario del Ministerio de Agricultura, (Javier de) Urquiza. El contacto directo que tiene Goñi con el Ministerio de Seguridad es Darío Ruiz, quien responde a Berni", sostuvo el detenido, según se desprende de su declaración indagatoria.
Calvisi es defendido por tres abogados, entre ellos Diego Alvarez Bognar, quien fue patrocinante del ex presidente interino, Eduardo Duhalde en varias causas por calumnias e injurias.
La causa por los supuestos vínculos de funcionarios del gobierno nacional con la barra de River está en manos del fiscal de distrito de Saavedra, José María Campagnoli.
Fuente: http://www.diarioveloz.com/notas/143010-un-barra-river-admitio-vinculos-funcionarios-k
Además, también vinculó a la barra de River con el ex secretario de Comercio Interior y actual agregado en la embajada argentina en Italia, Guillermo Moreno.
"En más de una oportunidad se vio en persona al secretario de Seguridad, Serio Berni, liderando a distintos funcionarios para permitir que pasen sin problemas miembros de la barra brava o impedir el ingreso de personas no queridas por la barra brava, a pesar de no figurar en el derecho de admisión", dijo el detenido Ariel Fernando Calvisi en su declaración indagatoria.
El barra riverplatense identificó a Martín Araujo, alias "Martín de Ramos", y a Guillermo Marcelo Godoy, alias "Caverna", como los jefes del grupo violento, y describió como integrantes de la "primera línea" a los supuestos barras Matías Goñi, Cristian Szyrko y Gustavo Larraín, entre otros.
Szyrko "es o fue chofer de Hugo Curto, intendente del partido de Tres de Febrero, y siempre está armado en el interior del club", en tanto que Goñi -siempre según la declaración- "acaparó poder en la barra gracias a su poder con el Gobierno".
En su declaración, Calvisi aseguró que "Diego Rodríguez, hermano de la ministra María Cecilia Rodríguez, es junto con Berni el lazo más fuerte que tiene la barra".
En ese contexto, contó un episodio en el que los líderes de la barra "fueron encontrados en el interior del club con armas, varios celulares y gran cantidad de carnets. Fueron detenidos. Goñi se intentó comunicar con Diego Rodríguez, y en pocas horas fueron liberados y se encontraban nuevamente en el interior del club".
"Presencié el momento en que Goñi le decía a Rodríguez que hablara con su hermana y se hiciera cargo de la situación", relató. Calvisi también vinculó a Goñi directamente con Berni: "La barra pasa con total libertad y sin sortear ningún tipo de control, y se le iba abriendo paso por las órdenes que impartía Berni. Esto sucedió para mostrar a todos que la barra tenía un poder muy fuerte por su relación con el secretario de seguridad".
Siempre según Calvisi, Matías Goñi también tenía relación con Guillermo Moreno, quien "utilizó en varias oportunidades los servicios de seguridad que Goñi le prestaba a través de la barra brava".
"Cuando Goñi habla de Moreno siempre se refirió como 'mi inmediato superior'. Moreno contacta a Goñi por quien era secretario del Ministerio de Agricultura, (Javier de) Urquiza. El contacto directo que tiene Goñi con el Ministerio de Seguridad es Darío Ruiz, quien responde a Berni", sostuvo el detenido, según se desprende de su declaración indagatoria.
Calvisi es defendido por tres abogados, entre ellos Diego Alvarez Bognar, quien fue patrocinante del ex presidente interino, Eduardo Duhalde en varias causas por calumnias e injurias.
La causa por los supuestos vínculos de funcionarios del gobierno nacional con la barra de River está en manos del fiscal de distrito de Saavedra, José María Campagnoli.
Fuente: http://www.diarioveloz.com/notas/143010-un-barra-river-admitio-vinculos-funcionarios-k
La AFA analiza un proyecto que le permita exclusivamente al Estado aplicar el derecho de admisión

Los dirigentes del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino se llevaron esta tarde un proyecto contra la violencia que le permite al Estado pedir el derecho de admisión, que en la actualidad tenía que ser impulsado por los clubes.
La iniciativa es promovida por Darío Ruiz, subsecretario de Seguridad de la Nación, quien busca de esta manera que las instituciones tengan la responsabilidad y el peso de señalar quiénes son los violentos.
En la actualidad, los clubes tienen que enviar una lista de hinchas cuyo acceso tienen restringido y los organismos de seguridad son los que se encargan de hacerla cumplir.
Si se llegara a implementar este cambio, los directivos se quitarán de encima una responsabilidad que, por lo bajo, siempre pidieron que sea ejercida por el Estado. Además, en la reunión de Comité Ejecutivo se habló sobre la necesidad de utilizar un sistema biométrico para el ingreso a los estadios, algo que se menciona en el proyecto.
Por último, se hizo referencia a que parte del dinero que ingrese proveniente del programa Fútbol Para Todos sea destinado a realizar obras de infraestructura necesarias para mejorar la seguridad en las canchas.
Fuente: http://www.infobae.com/2015/04/28/1725384-la-afa-analiza-un-proyecto-que-le-permita-exclusivamente-al-estado-aplicar-el-derecho-admision
Boca le levantó el derecho de admisión a Mauro Martín y Berni puso en duda el Superclásico
Una decisión controvertida de la Justicia hizo lugar a la presentación del abogado del barra de Boca Mauro Martín respecto de una supuesta vulnerabilidad de sus derechos constitucionales para su libre expresión y en consecuencia Boca le devolvió el carnet de socio que le estaba retenido desde el 28 de agosto de 2012 a raíz de un enfrentamiento a balazos en la autopista Rosario-Santa Fe con otra facción de la hinchada.
La medida se tomó en el marco de la decisión de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones que el pasado 25 de abril apartó al juez Manuel de Campos de las causas que llevaba sobre "La Doce", investigaciones a partir de las cuales pesaba sobre los barras de Boca el derecho de admisión que les impedía entrar a la Bombonera.
Rodrigo González, letrado que representa a Martín, se apoyó para hacer la presentación en la ley 23.592 que indica que "quien arbitrariamente impida el ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución, será obligado a pedido del damnificado a dejar sin efecto el acto discriminatorio y a reparar el daño moral ocasionado. La Cámara de Apelaciones accionó rápidamente y avaló el pedido bajo el argumento de que el damnificado, en este caso Mauro Marín, "debe ser respetado en su derecho de esparcimiento" pese a que el mismo está imputado en una causa por asociación ilícita como jefe de "La Doce", a que fue condenado a seis meses de prisión por violar el derecho de admisión en 2012, además de contar con una causa en la que fue primero procesado por el crimen de Ernesto Cirino y luego sobreseído.
"Se hizo Justicia", dijo Mauro Martín tras recibir la noticia de que Boca le devolvería el carnet de socio. "Yo estuve preso por una causa que no era de cancha", apuntó respecto del caso Cirino y agregó: "Estoy feliz porque como siempre dije, mi objetivo era volver a la cancha para ir con mi familia a ver a Boca".
La advertencia de Sergio Berni que puso en duda el Superclásico
"Vamos a hacer una apelación a la Justicia entendiendo que no puede avanzar la causa en ese sentido", lanzó el secretario de Seguridad en radio La Red y luego redobló la apuesta en Radio con Voz: "No he hablado con Angelici y no lo voy a hacer pero alguna acción al respecto vamos a realizar porque si Boca le levanta el derecho de admisión a estos personajes y generan un espectáculo público se van a tener que hacer responsables".

Reuters
"Vamos a ver cómo lo hacemos y sino que contraten a la Metropolitana. Bajo estas condiciones no estoy de acuerdo en darle seguridad a todos aquellos dirigentes que en un partido de fútbol lo único que miran son las ganancias que generan y no se preocupan por la seguridad", lanzó.
En tanto, sobre la causa de "La Doce" y sus integrantes añadió: "Lo más grave es que después de dos años y medio de la profunda investigación que hizo Manuel de Campos sobre el funcionamiento de la barras, en esta semana lo han sacado de la causa con una maniobra judicial y estamos volviendo a fojas cero".
En el marco de la resolución que le permite a Martín a volver a los estadios, Berni consideró que la Justicia no cumple con su rol fundamental: "Debe garantizar el ordenamiento de la sociedad pero cuando vemos que esta persona puede hacer lo que quiere, que los delincuentes se dan cuenta que entran y salen cuando quieren, que a los narcos los detenemos con droga en su auto y después la Justicia dice que se viola la intimidad de las personas entonces esto es una joda y tenemos lo que tenemos".
Rafael Di Zeo espera
En este nuevo escenario planteado por la Justicia también se vería beneficiado Rafael Di Zeo, quien en consecuencia recuperaría su derecho a ingresar a la cancha en las próximas horas. De esta medida depende la presencia de ambos en la Bombonera el próximo domingo, luego del pacto que tiene con su ex jefe de quien tras años de ser su ladero rompieron lazos y se enfrentaron a muerte pero con el que ahora pretenden recuperar el poder de la barra. "Me muero de ganas de estar contra River pero tengo un pacto con 'Rafa' y voy a cumplirlo: vamos a entrar juntos a la cancha, así que hasta que no se lo levanten, no vuelvo. Regreso en paz, no quiero problemas", advirtió en una declaración publicada hoy por Gustavo Grabia en Olé.
A cinco días del Superclásico, el poder de la barra y los lazos con la Justicia ponen en riesgo el partido más esperado.
Osvaldo y Ponzio sobre el Superclásico: "Es el partido más lindo"
Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio se refirieron a la creciente venta ilegal de tickets que genera la demanda por presenciar los clásicos y de los episodios violentos que están ocurriendo en el fútbol argentino.
"Hasta hace poco la reventa no era una contravención, no estaba penalizada. Hoy hay una ley que la penaliza, así q esperemos que actué la justicia", manifestó el presidente xeneize, y agregó que "los fiscales y las fuerzas de seguridad deberán investigar y desde el club tenemos que asegurar que las entradas lleguen realmente a los socios. Boca tiene todo el estadio abonado, así que no vendemos entradas. Le pedimos a la gente que no se deje engañar".
Por su parte, D'Onofrio manifestó que los dirigentes tienen una gran responsabilidad por estar al frente de las instituciones más importantes del país y resaltó que deben estar en contra de cualquier situación que atente contra la familia y pidió continuar con los esfuerzos para erradicar definitivamente a la violencia del fútbol.
"Tenemos que eliminar las Barras del fútbol. No pueden haber hinchas que estén negociando con la pasión del fútbol", finalizó el dirigente Millonario.
"Hasta hace poco la reventa no era una contravención, no estaba penalizada. Hoy hay una ley que la penaliza, así q esperemos que actué la justicia", manifestó el presidente xeneize, y agregó que "los fiscales y las fuerzas de seguridad deberán investigar y desde el club tenemos que asegurar que las entradas lleguen realmente a los socios. Boca tiene todo el estadio abonado, así que no vendemos entradas. Le pedimos a la gente que no se deje engañar".
Por su parte, D'Onofrio manifestó que los dirigentes tienen una gran responsabilidad por estar al frente de las instituciones más importantes del país y resaltó que deben estar en contra de cualquier situación que atente contra la familia y pidió continuar con los esfuerzos para erradicar definitivamente a la violencia del fútbol.
"Tenemos que eliminar las Barras del fútbol. No pueden haber hinchas que estén negociando con la pasión del fútbol", finalizó el dirigente Millonario.
Cinco fechas de suspención para Germán Denis por romperle la nariz a un rival

Germán Denis fue sancionado hoy con 5 fechas de suspensión por romperle la nariz de una trompada al defensor del Empoli Lorenzo Tonelli luego del partido que Atalanta logró empatar sobre la hora, justamente con un gol del delantero argentino.
Denis y Tonelli se cruzaron en una intensa discusión camino al vestuario y el Toro le pegó un trompazo que le provocó una "fractura de tabique nasal".
Incluso, el representante de Tonelli confirmó que el futbolista le iniciará acciones legales a Denis por el daño físico que le impedirá jugar varios partidos.
El ex delantero de Los Andes, Independiente y Colón recién podrá jugar la última fecha del torneo italiano, y será una baja clave para el Atalanta que está peleando por salvarse del descenso.
Tonelli también fue suspendido por una fecha por "amenzar de muerte" al hijo de Denis.
Denis y Tonelli se cruzaron en una intensa discusión camino al vestuario y el Toro le pegó un trompazo que le provocó una "fractura de tabique nasal".
Incluso, el representante de Tonelli confirmó que el futbolista le iniciará acciones legales a Denis por el daño físico que le impedirá jugar varios partidos.
El ex delantero de Los Andes, Independiente y Colón recién podrá jugar la última fecha del torneo italiano, y será una baja clave para el Atalanta que está peleando por salvarse del descenso.
Tonelli también fue suspendido por una fecha por "amenzar de muerte" al hijo de Denis.
Fuente: http://tn.com.ar/deportes/tremendo/5-fechas-de-suspension-a-german-denis-por-romperle-la-nariz-a-un-rival_586119
lunes, 6 de abril de 2015
Cosmin Monti sufrió un planchazo en las costillas
Cosmin Moti, defensor del Ludogoret, sufrió una dura infracción por parte de un rival del CSKA Sofia.
Fuente: http://www.tycsports.com/noticias/Cosmin-Monti-sufrio-planchazo-en-las-costillas-20150406-0010.html
Cinco reacciones violentas que marcan la carrera del Gato Sessa
Gastón Sessa volvió a ser noticia por una reacción violenta. Esta vez, el arquero de Boca Unidos de Corrientes pisó a Marcos Pirchio, de All Boys, que estaba tirado en el piso, y se fue expulsado. A diferencia de lo ocurrido en otras oportunidades, cuando el árbitro Pedro Argañaraz le mostró la roja, el Gato se fue sin chistar. Pero el daño estaba hecho y así sumó otro lamentable capítulo a su carrera, donde los papelones se acumulan uno detrás de otro.
Sessa, quien el 15 de abril cumplirá 42 años, ya tiene varios antecedentes. El primero se dio en un duelo entre Vélez y San Lorenzo, en Liniers, cuando agredió al árbitro Sergio Pezzota, quien lo había expulsado, y lo agarró del cuello. Fue suspendido por diez fechas. "Fueron 10 segundos de locura, en los que perdí la cabeza", dijo el arquero un tiempo después.
Luego, en 2006, también en Vélez, Sessa se indignó contra un alcanzapelotas contra Belgrano en Córdoba. El Gato agredió a Pablo Heredia (actual arquero del equipo cordobés) y le hizo gestos obscenos a los hinchas locales. Lo castigaron con dos días de arresto.
Y en 2007, en un duelo clave por la Copa Libertadores entre Vélez y Boca, Sessa elevó exagerada y peligrosamente su pierna derecha y le pateó la cara a Rodrigo Palacio: expulsión y penal. La consecuencia pudo haber sido gravísima y la Conmebol lo suspendió por seis meses y cuatro partidos. Significó su salida de Vélez.
En Corrientes recuerdan que en octubre de 2012 le pegó un pelotazo en la cara a un chico alcanzapelotas en Mendoza, después se agarró a trompadas con hinchas locales y terminó en la comisaría. Ayer estuvo a punto de ocurrir lo mismo cuando se retiraba de la cancha tras ver la tarjeta roja y comenzó a insultarse con un grupo de plateístas. Un portón de rejas evitó el choque.
Fuente: http://www.clarin.com/deportes/reacciones-violentas-carrera-Gato-Sessa_0_1334266723.html
Sessa, quien el 15 de abril cumplirá 42 años, ya tiene varios antecedentes. El primero se dio en un duelo entre Vélez y San Lorenzo, en Liniers, cuando agredió al árbitro Sergio Pezzota, quien lo había expulsado, y lo agarró del cuello. Fue suspendido por diez fechas. "Fueron 10 segundos de locura, en los que perdí la cabeza", dijo el arquero un tiempo después.
Luego, en 2006, también en Vélez, Sessa se indignó contra un alcanzapelotas contra Belgrano en Córdoba. El Gato agredió a Pablo Heredia (actual arquero del equipo cordobés) y le hizo gestos obscenos a los hinchas locales. Lo castigaron con dos días de arresto.
Y en 2007, en un duelo clave por la Copa Libertadores entre Vélez y Boca, Sessa elevó exagerada y peligrosamente su pierna derecha y le pateó la cara a Rodrigo Palacio: expulsión y penal. La consecuencia pudo haber sido gravísima y la Conmebol lo suspendió por seis meses y cuatro partidos. Significó su salida de Vélez.
En Corrientes recuerdan que en octubre de 2012 le pegó un pelotazo en la cara a un chico alcanzapelotas en Mendoza, después se agarró a trompadas con hinchas locales y terminó en la comisaría. Ayer estuvo a punto de ocurrir lo mismo cuando se retiraba de la cancha tras ver la tarjeta roja y comenzó a insultarse con un grupo de plateístas. Un portón de rejas evitó el choque.
Fuente: http://www.clarin.com/deportes/reacciones-violentas-carrera-Gato-Sessa_0_1334266723.html
Scime respaldó a Delfino pero la polémica continúa
Crece la polémica por lo ocurrido el sábado a la noche en el partido Vélez-Arsenal y la decisión del árbitro Germán Delfino de dar marcha atrás con un penal cobrado en favor del Fortín y la expulsión de un jugador del equipo de Sarandí. Y mientras el director de formación arbitral de la AFA, Miguel Scime, salió a respaldar a Germán Delfino y la terna arbitral al decir que "se hizo justicia" aunque todo fue "desprolijo", una imagen que capturó la TV mostró al cuarto árbitro escuchando a un productor de Fútbol Para Todos al parecer diciéndole que la mano había sido de Pavone y no del defensor Rosero Valencia, lo que complicaría más a la terna arbitral si efectivamente se dejaron influenciar y convencer sobre la jugada por alguien ajeno a los encargados de impartir justicia en el encuentro.
"El equipo funcionó y se hizo justicia", dijo Scime quien reconoció que el procedimiento "fue desprolijo. Conversé con el árbitro y fue una jugada desgraciada que no es agradable que pase. Delfino me dijo que no se apoyó en la tecnología", señaló.
Más adelante, Scime remarcó: "Este tipo de jugadas que son desprolijas, son muy difíciles y desde la distancia que estaba vio mano del defensor".
En diálogo con ESPN radio, el conductor arbitral agregó: "El equipo arbitral funcionó y se hizo justicia porque la mano fue del delantero y no del defensor. El procedimiento fue desprolijo, pero hubo justicia al fin".
De esta manera le dio su apoyo públicamente a Delfino y además a Iván Núñez (asistente 1), Andrés Barbieri (asistente 2) y a Lucas Comesaña (cuarto árbitro), que es quien estaba más cerca de las cámaras.- No aclares que oscurece
Al ser consultado acerca de los trascendidos que indican que el cuarto árbitro recibió información del error por parte de la TV, Scime dijo: "No, porque la tecnología no está permitida por FIFA.Delfino no podía escuchar por el intercomunicador por todo lo que pasaba. En el momento de calma se lo pudo comunicar. Por eso tardó en revertirlo. Me dijo que no se enteró por una ventaja extraída de la tecnología sino por la visual de sus comunicadores", manifestó Scime quien luego negó insólitamente que haya TV dentro de la cancha.
"No hay un televisor dentro del campo de juego para que los árbitros puedan verlo", aseguró Scime, aunque se sabe que entre los bancos de suplentes se coloca una TV en los partidos para los trabajadores televisivos.
Durante la semana, en el programa Arroban, FútbolShow, Delfino había contado: "Nunca modifiqué un fallo, pero no tendría problemas en hacerlo si mis colaboradores me dicen que estoy equivocado".Fuente: http://www.diariopopular.com.ar/notas/221593-scime-respaldo-delfino-pero-la-polemica-continua
Más seguridad por posibles conflictos en la barra leprosa
Una vez más la violencia mantiene en vilo al mundo del fútbol. Esta vez no se ha consumado ningún episodio pero podría avecinarse un conflicto entre barras de Newell’s.
Es que la preocupación por una interna en la barra obligó a los organismos de seguridad a tomar los recaudos necesarios para el partido del lunes ante Unión. Por eso, a fin de evitar posibles enfrentamientos se reforzará la seguridad en el estadio y se aplicará derecho de admisión, según informaron desde la Unidad Regional II.
Los trascendidos hablan de un intento de un sector de la barra de hacerse con el liderazgo de la misma y que eso podría ocurrir este lunes.
El operativo, que incluirá 400 efectivos, comenzará a las 15 en el Parque de la Independencia, y el partido arrancará a las 21.10 frente a Unión por la octava del campeonato.
Tiene rival
Chacarita venció 1-0 a Atlas y se convirtió en el rival de Newell's en los 32avos de final de la Copa Argentina. Ese encuentro, que iba a disputarse el 15 de este mes, fue postergado y aún no tiene fecha de disputa.
Fuente: http://www.rosarioplus.com/noticias/Mas-seguridad-por-posibles-conflictos-en-la-barra-leprosa-20150403-0006.html
Disparos y heridos en el acceso al estadio de Colón
Otro hecho de violencia se registró ayer, minutos antes de iniciarse el cotejo entre Colón y Olimpo, frente al acceso principal al club, por la avenida J. J. Paso, en inmediaciones del playón que conecta con el estadio.
Según los investigadores, dos personas, a bordo de una motocicleta, cubiertas con sus respectivos cascos, se acercaron hacia un grupo de simpatizantes y se produjo una discusión con dos de ellos. Hubo disparos, que hirieron a dos hombres jóvenes. Uno de ellos escapó del lugar; el restante, identificado como Nicolás Villolo, de 22 años, recibió un disparo en un glúteo y fue internado en el Hospital Provincial Dr. José María Cullen. El menor habría identificado a sus agresores y anoche se realizaban operativos para dar con sus paraderos.
El fiscal regional N° 1, Ricardo Fessia, manifestó, a La Nación que el hecho no tiene relación con un supuesto enfrentamiento de la barra brava de Colón, uno de cuyos líderes, Orlando "Nano" Leiva, de 40 años, está detenido, imputado por asesinato, hecho ocurrido a fines del mes pasado. "Serían cuestiones interpersonales que algunos resuelven a balazos", explicó el fiscal.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1781928-disparos-y-heridos-en-el-acceso-al-estadio-de-colon
Según los investigadores, dos personas, a bordo de una motocicleta, cubiertas con sus respectivos cascos, se acercaron hacia un grupo de simpatizantes y se produjo una discusión con dos de ellos. Hubo disparos, que hirieron a dos hombres jóvenes. Uno de ellos escapó del lugar; el restante, identificado como Nicolás Villolo, de 22 años, recibió un disparo en un glúteo y fue internado en el Hospital Provincial Dr. José María Cullen. El menor habría identificado a sus agresores y anoche se realizaban operativos para dar con sus paraderos.
El fiscal regional N° 1, Ricardo Fessia, manifestó, a La Nación que el hecho no tiene relación con un supuesto enfrentamiento de la barra brava de Colón, uno de cuyos líderes, Orlando "Nano" Leiva, de 40 años, está detenido, imputado por asesinato, hecho ocurrido a fines del mes pasado. "Serían cuestiones interpersonales que algunos resuelven a balazos", explicó el fiscal.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1781928-disparos-y-heridos-en-el-acceso-al-estadio-de-colon
El alevoso pisotón del "Gato" Sessa ante All Boys
Boca Unidos de Corrientes, que terminó con dos jugadores menos, empató 1-1 con All Boys, en partido válido por la novena fecha del torneo de la Primera B Nacional, jugado en el estadio Leoncio Benítez.
Y terminó con dos menos Boca por las expulsiones de Matías Moisés y de Gastón Sessa. Lo del "Gato" volvió a ser impresentable: pisó a Marcos Pirchio en el suelo, sin pudor.
El equipo dirigido por Carlos Trullet consumó, de esta manera, su sexto encuentro sin victorias, mientras que la escuadra de Floresta alcanzó su segundo partido sin derrotas, aunque continúa en la parte baja de la tabla.
José Vizcarra, mediante un tiro penal, adelantó al elenco correntino, a los 11m. de la segunda etapa. El defensor Cristian González, a los 17m. del complemento, estableció la paridad para los dirigidos por Gabriel Perrone.
El zaguero central Moisés vio la tarjeta roja a los 14m. de la segunda mitad, mientras que Sessa, en otra actitud irresponsable, fue expulsado por el árbitro Pedro Argañaraz, por agredir al delantero Pirchio.
Fuente: http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/el-alevoso-pisoton-del-gato-sessa-ante-all-boys
Le pegaron a Fritzler
Un hincha lo fue a buscar al volante tras la derrota de Lanús, le tiró una piña y lo dejó sangrando, con un corte arriba de la ceja. Al jugador lo tuvieron que calmar entre varios y luego el club informó que el autor de la agresión fue expulsado.
La violencia en las canchas argentinas ya no es novedad, pero la costumbre no impide que, fecha a fecha, se presente de maneras cada vez más impensadas. Esta vez ocurrió en Lanús, después de la derrota del local contra Argentinos. Alguien que se hace llamar hincha granate lo fue a buscar a Matías Fritzler, que se dirigía rumbo al estacionamiento, lo increpó en plena zona mixta y le pegó un trompazo. Una locura.
El entredicho había comenzado verbalmente. El simpatizante lo agredió, Fritzlet contestó y, sin mediar más palabras, le aplicó un golpe de puño que le produjo al volante un corte sobre la ceja izquierda. Al jugador lo tuvieron que agarrar entre varios para pararlo y que no lo fuera a buscar. "Sos un cagón", le alcanzó a gritar con la cara llena de sangre.
Un rato más tarde, Lanús emitió un comunicado en el que confirmó la expulsión del supuesto hincha: "Encontrándose individualizado el autor material de la agresión y en función de lo establecido por los Arts. 30 a 35 del Estatuto Social, se ha resuelto la expulsión del socio involucrado en el hecho, cuyos datos personales serán aportados ante el requerimiento judicial correspondiente". El fútbol está mejor sin él.
COMUNICADO DE PRENSA
Lanús, 05 de Abril de 2015
La Comisión Directiva del Club Atlético Lanús en reunión extraordinaria celebrada el día de la fecha, comunica que una vez concluido el encuentro de fútbol que nuestro equipo sostuviera con la Asociación Atlética Argentinos Juniors ha resultado agredido el Jugador Matías Lionel Fritzler.
Encontrándose individualizado el autor material de la agresión y en función de lo establecido por los Arts. 30 a 35 del Estatuto Social, se ha resuelto la expulsión del socio involucrado en el hecho, cuyos datos personales serán aportados ante el requerimiento judicial correspondiente.
La Comisión Directiva del Club Atlético Lanús en reunión extraordinaria celebrada el día de la fecha, comunica que una vez concluido el encuentro de fútbol que nuestro equipo sostuviera con la Asociación Atlética Argentinos Juniors ha resultado agredido el Jugador Matías Lionel Fritzler.
Encontrándose individualizado el autor material de la agresión y en función de lo establecido por los Arts. 30 a 35 del Estatuto Social, se ha resuelto la expulsión del socio involucrado en el hecho, cuyos datos personales serán aportados ante el requerimiento judicial correspondiente.
Internas en la barra de Newell´s hacen reforzar la seguridad ante Unión
El jefe de Policía de Rosario no descartó las versiones de la presentación del nuevo liderazgo de la barra brava durante el lunes, en el partido contra Unión de Santa Fe.
Oliva señaló que existen trascendidos sobre la posibilidad de que “se presenten en la cancha los nuevos responsables de la barra, pero no hay nada documentado ni mucho menos”, señaló.
“Con la comunicación que tenemos vamos a tomar los recaudos necesarios, vamos a ahondar refuerzos en seguridad en el acceso al interior del estadio”, sostuvo. En ese sentido, indicó que desde las 15hs, 405 efectivos policiales ocuparán la zona, al tiempo que ratificó el derecho de admisión en el ingreso.
“Fueron comentarios, nada más”, expresó sobre los rumores de la interna rojinegra. Sin embargo, ante la posibilidad de que se desarrollen disturbios se prevé una intensificación de la intervención que suele efectuarse en los partidos de fútbol.
Fuente: SM - Rosario3
Newell's. prevenidos
Según confesó el jefe de la Policía de Rosario, Miguel Oliva, el próximo lunes, cuando el conjunto Rojinegro reciba en el Coloso Marcelo Bielsa a Unión, a partir de las 21, podría producirse un enfrentamiento entre dos facciones de la barra brava de Newell’s para quedarse con su liderazgo. Ese trascendido llegó a las fuerzas policiales, quienes les informaron a las autoridades del club.
Existe la posibilidad de que “se presenten en la cancha los nuevos responsables de la barra, pero no hay nada documentado ni mucho menos. Vamos a tomar los recaudos necesarios, vamos a ahondar refuerzos en seguridad en el acceso al interior del estadio” indicó Oliva, quien además confirmó que desde las 15, 405 efectivos policiales ocuparán las adyacencias al estadio.
Por su parte, la dirigencia Rojinegra, resolvió imponer un derecho de admisión.
Fuente: http://www.deleprososycanallas.com.ar/noticias/02-04-2015/Prevenidos.php
El Guadalajara y el Atlas, por medio de sus redes sociales, exhortaron a la afición a un clásico tapatío sin violencia en el estadio Jalisco, luego de que ambas entidades calentaran el partido con desplegados.
"La pasión es grande... pero es más importante la seguridad de todos", dicen Chivas y Zorros en un mismo desplegado, donde el rostro de sus respectivos jugadores de unen.
Previamente, Atlas anunció la venta especial de localidades para sus abonados, donde convocaban a su afición con el mensaje provocador de "menos cuernos y más fidelidad".
Posteriormente, ante la amenaza de un estadio Jalisco con mayoría rojinegra, la directiva del Rebaño Sagrado respondió, por medio de su presidente deportivo Néstor de la Torre, que la estrategia de sus rivales se debía a que los zorros tenían miedo de un dominio rojiblanco en las tribunas.
Sin embargo, las palabras de Néstor se reflejaron en otro desplegado.
"64 años infelizmente fiel. ¿Azorrillados? Más boletos, menos trabas rojinegras", decía el mensaje en las redes sociales del Guadalajara.
Incluso, la guerra de desplegados causó fuertes críticas sobre los clubes, quienes fueron acusados de irresponsables por ser detonantes de provocaciones entre las porras del clásico tapatío.
De este modo, con la 'paz firmada', el Atlas se dice listo para recibir a las Chivas este sábado en el Jalisco, en punto de las 21:00 horas .
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/deportes/2015/chivas-y-atlas-piden-paz-en-clasico-tapatio--1089684.html
Investigan a Georgia, Irlanda y Polonia
La UEFA abrió expedientes disciplinarios contra las federaciones de Georgia, Irlanda y Polonia por los incidentes ocurridos en estos países durante los partidos de clasificación para la Eurocopa 2016 celebrados la semana pasada, anunció este miércoles la instancia europea.
Georgia puede ser sancionada por la invasión de terreno, el uso de bengalas y problemas organizativos (como escaleras bloqueadas, registros insuficientes, mal sistema de acreditación) durante la derrota de su selección 2-0 ante Alemania el pasado 29 de marzo en Tiflis.
Irlanda y Polonia se enfrentaron el mismo día en Dublín (1-1) en un partido en el que los irlandeses están acusados de mala conducta (cinco tarjetas amarillas) y los polacos por el uso de bengalas y lanzamiento de proyectiles por parte de sus aficionados.
El comité de disciplina de la UEFA estudiará estos casos el 21 de mayo.
Fuente: http://www.cancha.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=503351&md5=244f56f954b9626f593bff9ee95274e5&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe#ixzz3WYQGCKEY
Georgia puede ser sancionada por la invasión de terreno, el uso de bengalas y problemas organizativos (como escaleras bloqueadas, registros insuficientes, mal sistema de acreditación) durante la derrota de su selección 2-0 ante Alemania el pasado 29 de marzo en Tiflis.
Irlanda y Polonia se enfrentaron el mismo día en Dublín (1-1) en un partido en el que los irlandeses están acusados de mala conducta (cinco tarjetas amarillas) y los polacos por el uso de bengalas y lanzamiento de proyectiles por parte de sus aficionados.
El comité de disciplina de la UEFA estudiará estos casos el 21 de mayo.
Fuente: http://www.cancha.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=503351&md5=244f56f954b9626f593bff9ee95274e5&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe#ixzz3WYQGCKEY
domingo, 5 de abril de 2015
Detuvieron al líder de la barra de Arsenal por los disturbios en Sarandí
El encuentro de la séptima fecha del torneo de Primera División que disputaron Arsenal y Aldosivi debió ser suspendido cuando tan solo iban 30 minutos de juego por incidentes provocados por la barra brava local en las adyacencias del estadio.
Roberto Laino, titular de la agencia de Prevención de la Violencia en el Fútbol (APREVIDE),confirmó que por los disturbios se detuvo al "jefe de la barra de Arsenal".
También informó que hay un policía herido en "grave" estado, debido a los incidentes provocados en las afueras del estadio Julio Humberto Grondona.
"Hay personal herido, uno grave. Se detuvo al jefe de la barra", informó el funcionario por ESPN Radio.
El dirigente aseguró que "la policía está capacitada" para actuar ante este tipo de incidentes pero también planteó que "hay un límite, se traspasan los valores, no se respetan".
"Nos vamos a tener que sentar y decir 'hasta acá llegó'. A veces me encuentro con las manos atadas", admitió.
Fuente: http://www.infobae.com/2015/03/30/1719141-detuvieron-al-lider-la-barra-arsenal-los-disturbios-sarandi
Atacan el autobús del PSG
Tras el susto de ayer con el tiroteo del autocar del Fenerbahçe, hoy vuelve a haber noticias negativas en la peor parte de este deporte. En esta ocasión, se han producido en Marsella, y en la previa del crucial duelo entre Olympique de Marsella y ParísSaint-Germain.
Al parecer, una pelota de golf impactó en la ventana del autocar que transportaba a los de Blanc al estadio Vélodrome. Además, cabe destacar que el impacto fue en el sitio donde estaba Ibrahimovic. Afortunadamente, ni el sueco ni ninguno de sus compañeros han resultado heridos.
En un partido donde ambos conjuntos se juegan mucho, los ánimos están caldeados y la afición de ambos equipos no tiene buena relación desde antaño.
Fuente: http://www.mundodeportivo.com/futbol/internacional/20150405/102760575580/apedrean-el-autobus-del-psg-a-su-llegada-a-marsella.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)