martes, 13 de agosto de 2013

Marcelo Cejas: Prohibido olvidar

     Marcelo Antonio Cejas tenía 41 años, hincha fanático del club de sus amores, Tigre. Había ido a la cancha de Nueva Chicago, en Mataderos, para alentar a su equipo en la final de la Promoción de junio de 2007, pero lo que él nunca supo fue el terrible desenlace. Pronto para el final del encuentro y con el resultado a favor de El Matador, los hinchas del verdinegro invadieron el campo de juego y el partido se suspendió.
    Cejas falleció, tras el choque de las hinchadas de Chicago y el club de Victoria en las afueras del estadio del Torito, al sufrir un piedrazo en la cabeza cuando intentaba huir de sus agresores. Al recibir la agresión se detuvo en medio de la calle, donde fue alcanzado por los violentos que empezaron a golpearlo hasta dejarlo agonizando. Una ambulancia lo socorrió a cuatro cuadras del estadio. Fue trasladado al Hospital Santojanni, donde murió luego de frustrados intentos por reanimarlo. Por la agresión, según testigos, su rostro estaba irreconocible. El saldo de tanta brutalidad fue un muerto, 30 heridos, 78 detenidos y decenas de destrozos en autos y viviendas.
    Marcelo tenía sueños que quedaron truncos. Era carpintero y los fines de semana trabajaba en una empresa de sonido junto a su hermano Horacio. De grande se recibió de perito mercantil. El viernes siguiente al día de su muerte debía rendir la última materia del CBC para seguir la carrera de abogacía.
   La familia incluidos sus cuatro hijos no bajan los brazos y continúan con su legado. Transformaron la bronca y el dolor en hechos positivos. Cada día del niño realizan un festival en el barrio San Rafael donde él vivía y allí renuevan la tradición de compartir galletitas, chocolates y juguetes con los pibes del barrio, como lo hacía Marcelo.
    Pasan los años y el caso aguarda por justicia. Nadie responde por la muerte de Marcelo que perdió  su vida en manos de asesinos que se escabullen entre hinchas de fútbol para conseguir impunidad.
           
                                                                                                                    Santiago Matias Ponce de León



"Él sabía que en la cancha de Chicago el partido iba a ser jodido"

 No fue otro día más. Tigre jugaba la promoción con Chicago, y un débil operativo de seguridad, no fue suficiente para evitar lo que paso en Mataderos. Luego de cobrar un penal para Tigre, hinchas de Chicago ingresaron al campo de juego, destrozando todo. El saldo fue un muerto, 30 heridos y 78 detenidos.
Marcelo Cejas, hincha de Tigre, fue a la cancha a ver su último partido. Tigre en el segundo tiempo dio vuelta el partido, lo que provocó el enojo de los hinchas de Chicago. Una vez fuera de la cancha, Cejas bajo del micro a buscar a un sobrino, y por atrás, le pegaron con un adoquín en la cabeza lo que provocó su muerte. 
Ni siquiera finalizó el encuentro. Los jugadores  corrieron hacia los vestuarios, mientras que los hinchas de Chicago ingresaban al campo de juego. Algunos buscando prendas de los jugadores, pero la mayoría con la idea de tomarse revancha contra los hinchas visitantes.
El partido fue un lunes y nadie pensó lo que iba a suceder. "Era la policía que reprimía y la misma hinchada de Chicago que tiraba piedras y todos los objetos que encontraban", cuenta Horacio Cejas, hermano de Marcelo.
Horacio cuenta que la gente de Chicago, viendo que perdían en el primer  tiempo,  se movilizaron al portón general para romper lo que encontraban en el camino a la plazoleta donde estaban los micros de tigre; sabiendo también que ahí estaba el cordón policial.
Más allá de los testigos, el caso está parado hace años. "Si vos miras hoy en día lo que hay en la caratula, es nada", dijo Horacio.  Ariel, el gusano, Pugliese, uno de los supuestos implicados en el asesinato de Marcelo, es seguridad de Messi cuando viene al país. Dice que lo llamaron a atestiguar (a Pugliese), pero lo absolvieron "porque no hubo testigos para decir que fue él".
Por su parte, los fiscales Anibal Brunet y Gustavo Galante acusan al comisario Claudio Stábile, titular de la seccional 42 , que estuvo a cargo del operativo policial y a cuatro funcionarios del Gobierno de la Ciudad, de la falsificación de un acta.  La caratula contra los cinco funcionarios es por "falsificación de documento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público"
Tanto la presidencia, dirigentes de Tigre y el ex árbitro, Javier Castrilli, mostraron a Horacio su apoyo, aunque dice que nunca los recibieron en la AFA, no les importa nada. Amén de esto la justicia no hizo nada. Angustiado, cuenta además que para personas como él,  hay que tener plata o apellido para que funcione la justicia.
"Él era un hincha común, cero violencia". Horacio insiste en que no se olviden de Marcelo  y que desde su lugar, tratan que no haya más violencia. De todas formas reconoce que cuesta y más en Argentina.  
                                                                                                          
                                                                                                                                       Julieta Castro
                                      

  
                                                                                                                     

La violencia vista desde dos tribunas


Ismael García Flores es socio de Tigre. Adrian Nicolás Ocampo, de Chicago. Ambos estuvieron aquella tarde en el Estadio República de Mataderos, donde los equipos de sus amores jugaban el partido correspondiente a la promoción por una plaza en Primera División. Pero aunque uno logró el preciado ascenso, lo que debió ser una fiesta se transformó en otro hecho más de violencia en el marco del fútbol.
Los dos hinchas, cada uno desde su perspectiva, hablaron con El Resultado y contaron cómo vivieron esa final.

                                                                                                    Foto: Diagonales 

Adrian todavía recuerda ese día como si hubiese sido ayer y cuenta: ¨Había pedido permiso en el trabajo para poder salir antes e ir a la cancha. Al llegar al estadio, algo que me llamó la atención mientras hacia la fila para ingresar a la popular fue la escasa concurrencia de niños acompañados por sus padres. Miraba a mí alrededor y daba la sensación de que se respiraba un clima de guerra, la famosa calma que antecede al huracán¨ y continúa: ¨ Una vez que ingresé al estadio, por cábala, me ubiqué al costado derecho de la tribuna República de Mataderos. De a poco, la tribuna de Tigre se iba colmando y el clima del partido comenzaba a ponerse caliente con los canticos de una hinchada hacia la otra¨. También contó que el comienzo del encuentro lo vivió con muchos nervios y recordó que sintió como un mazazo el primer gol que marcó Diego Castaño para la visita y en el complemento el tanto tempranero de Martín Galmarini terminó de desatar un mar de lágrimas en él. Pese al descuento de Federico Higuaín minutos más tarde, la historia igualmente parecía decretada.
Hasta acá el hincha del Torito hizo un relato del partido y lo que se vivió dentro del campo de juego pero luego empezó a contar qué pasó del otro lado del alambrado y dijo: ¨ No entendía por qué, pero de a poco, la gente comenzaba a guardar todas las banderas, hasta que en un abrir y cerrar de ojos, las tribunas quedaron completamente sin nada, sólo la gente, algo raro en las canchas de fútbol de la Argentina. Hasta que en el centro de la tribuna Republica de Mataderos vi el primer tumulto, una manada de gente comenzó a romper el alambrado mientras que otros trepaban para ingresar al campo de juego, todo esto frente a la atónita mirada de los policías. Hasta que en un momento la situación se desbordó y se hizo incontrolable¨.
Además relata que dentro de la cancha había gente que golpeaba a algunos policías y  todo tipo de desmanes.  Cuenta que veía gente corriendo hacia la tribuna visitante, con el afán de romper el alambrado e ingresar a la tribuna de Tigre y que otros salían del estadio a buscar a los hincha del club de Victoria y concluye: ¨ El resto lo vi cuando llegué a mi casa, por televisión. Un hincha muerto, una guerra en las calles de Mataderos, un micro de Tigre incendiado, varios autos con los vidrios rotos en las adyacencias del estadio y una batalla campal en la General Paz¨.
Ismael, hincha del Matador, también se remonta a esa tarde de junio de 2007 y cuenta cómo se vivía en la tribuna de enfrente y dice: ¨No se sabía si iba a haber lío. Pero se sentía. Lo pasamos por alto por la felicidad de poder lograr el ascenso y porque el equipo ya había demostrado estar a la altura de tal circunstancia. Era histórico¨ y agrega: ¨ Había más gente de la que debía, no recuerdo si se vendían 5 mil entradas. Pero había casi el doble de gente. A la entrada, uno de los costados de la cancha estaba completamente abandonado, ni un policía a la vista. Ya se empezaba a ver que algo armado había. Muchísimos cacheos, no recuerdo otro ingreso con tantos, unos cuatro¨.
Poncho, como le dicen sus amigos, sostiene que cerca del final del partido, Martín Morel se escapa solo y Carlos Fernando Navarro Montoya le comete penal y lo señala como  el momento en que se desatan los incidentes y relata: ¨ Recuerdo que lo primero a lo que atiné fue a mirar el cordón policial, porque sospechaba, como todos, que algo armado había. No quedaba un solo policía. Ahí es cuando la gente de Chicago ingresa a la cancha. Los muchos que no queríamos entrar en conflicto, intentamos irnos, pero desistimos al saber que nos habían encerrado. Fue una trampa, podrían haber muerto cientos de personas¨ y sigue contando: ¨ Cuando abrieron, inocentemente pensé que se había terminado todo. Ni bien crucé la puerta, unos policías agarraron al pibe que estaba al lado mío y le empezaron a pegar sin razón, de la nada salieron los hidrantes y cientos de policías. Los micros levantaban gente como podían. Balazos de goma para todos, piedrazos, gases, etc. Perdí a mi viejo en la confusión, pero por suerte nos encontramos enseguida. Nosotros, a la fuerza nos pudimos subir a uno de los pocos micros que quedaban¨.
No conocía a Marcelo Cejas en persona, quizás sí de vista en los años de ascenso. Se enteró de su muerte ya en el micro y como un rumor, que luego, por desgracia se confirmó. 
Ismael y Adrian siguen yendo a la cancha a ver sus equipos. Ambos enfrentados en lo futbolístico, pero coinciden sin dudarlo en que lo que vivieron aquella tarde nunca más debería ocurrir y piden por un fútbol en paz y sin violencia.

                                                                                                                               Belén 

AFA Plus: Un trámite que incomoda

La Asociación de Fútbol Argentina (AFA), presedida por Julio Humberto Grondona junto con la Universidad Tecnologica Nacional (UTN) y Telecom,  con el propósito de mejorar la organización de los partidos de fútbol, garantizarle a los espectadores mayor seguridad y evitar el negocio de la reventa, estipularon un nuevo Sistema de Administración para el Ingreso Biométrico a los Estadios del Fútbol Argentino pero el trámite de empadronamiento no resultó simple para los hinchas que se acercaron a los centros habilitados.
El 25 de marzo comenzó en las sedes de 20 clubes de primera división el empadronamiento para el nuevo sistema de ingreso a los estadios del Fútbol Argentino. El principal objetivo de su creación fue dejar afuera de las canchas a los violentos, que fecha a fecha obtienen mayor protagonismo.
                                                                                 Foto: www.afaplus.com.ar

El trámite consiste en almacenar  información personal de los simpatizantes, además de sus huellas dactilares y cinco fotos de su rostro. Una vez cumplimentados estos pasos se accede a un carnet que contiene todos los datos biométricos,  que al momento de concurrir a un partido deben ser validados en lectores que se encontraran instalados en los ingresos.                                                   
Hasta el momento la gente demostró sus descontento por lo engorroso que les resultó el proceso y además se pudo observar una cierta incredulidad respecto a si se podrá lograr el objetivo principal de erradicar la violencia en las canchas.
River Plate es uno de los centros de empadronamiento, que atiende de lunes a sábados de 14 a 20, y en donde en los últimos días, los simpatizantes se quejaron a la hora de tramitar la credencial. Bruno, un hincha de Independiente que hizo la gestión en el club Millonario, contó sobre las largas filas que tuvo que realizar para primero sacar un turno y  ¨después perder otro día para completar el trámite¨, y además agregó: ¨Como siempre los únicos perjudicados somos los hinchas comunes¨.  Juan, un socio vitalicio de River cuenta que: ¨Tuve que venir tres veces, una para sacar un turno, el día que me correspondía la oficina estaba cerrada y tuve que volver otro día para poder hacer el carnet. Tengo 65 años de socio y por ahora todo esto me parece una gran burocracia¨.
    El plazo que se había pactado en un primer momento para que los simpatizantes concurrieran a registrarse sin costo por el trámite, era hasta el 30 de junio pero tuvieron que extender la fecha hasta el 15 de julio, ya que la concurrencia no superó las 100 mil personas. Ya pasado ese plazo hay que abonar  $100.
 AFA Plus debutará el 22 de septiembre en el Estadio Brigadier General Estanislao López, en donde hace de local Colón de Santa Fe. De esta manera, el club que se convertirá en la primera institución argentina en utilizar como prueba piloto, el nuevo servicio de puertas de acceso que se pondrá en funcionamiento junto al Sistema de Administración para el Ingreso Biométrico a los Estadios.
Sólo resta esperar para ver si esta medida funcionará en el fútbol argentino.

                                                                                                                                Belén 


lunes, 12 de agosto de 2013

En búsqueda de soluciones

Cada vez que se tiene que tocar el tema de la violencia en el fútbol argentino se alzan las voces al unisonó exclamando: “Otra vez aparecen estos barras bravas delincuentes”. Pero nadie va a las raíces de los hechos. Los organismos pertinentes en relación a la seguridad deberían brindar la misma al espectador; sabiendo hallar, analizar y distinguir a aquellos que van a disfrutar del evento, de los que van a malograr el espectáculo.
 Las crónicas de estos sucesos, casi siempre redactadas en las páginas policiales dejaron como resultado en su mayoría a víctimas inocentes.
Esto confirma la teoría, la solicitud o propuesta mediática para que de una vez por todas se aplique el rigor de la ley. Esto evitaría la protección de los que en el marco de este estado de violencia aprovechan para delinquir; respaldaría a las fuerzas de seguridad destinada en estos casos a prevenir, controlar y en un desenlace mayor detener en el momento a los promotores y desencadenantes de esos desmanes. Y a su vez no apelar ni a la represión y por ende a la violencia desmedida.


 Lo antedicho, más el sinceramiento dirigencial sin lugar a dudas haría disminuir considerablemente ese estado de disturbios en los estadios. Que muchas veces los hinchas genuinos deben soportar sin poder hacer nada y luego sumarse al lamento colectivo. 

                                                                                      Foto: Ascenso Total

En el último tiempo se tomaron algunas medidas como paliativo a esta problemática, ejemplo de eso son:
1)        El relevamiento de los simpatizantes por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a través del empadronamiento en el  Sistema Biométrico de ingreso a los estadios (AFA Plus).
2)        La prohibición de la concurrencia del público visitante en los partidos de ascenso desde el año 2007; ahora extensivo al campeonato de Primera División.
3)         Quita de puntos y/o pérdida de partidos en los estrados de disciplina.
4)        En estos días y en forma provisoria se ha dispuesto que solo concurren al estadio los socios del equipo que oficia como local.  Según trascendidos a partir  de la tercera fecha del actual campeonato Torneo Inicial 2013 se venderían entradas a los simpatizantes que refieran ser locales.
La AFA, conducida por Julio Humberto Grondona desde el año 1979 y la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) que tuvieron varios cambios de conducción, el Ministerio de Seguridad cuyo máximo cargo ostenta el militar retirado Sergio Berni son los que en definitiva aplicaron los puntos  antes citados.
La pregunta del millón es: ¿Qué actitud tomará el amante del fútbol respecto a estas medidas?

                                                                                                                                            Jorge Herrera

Maldita Violencia


La violencia en el fútbol no es un tema nuevo. La historia lo demuestra. Desde las primeras décadas del siglo pasado se tuvo conocimiento de diferentes hechos violentos, que empañaron el deporte más popular del país.
A  la fecha la lista total de víctimas fatales asciende a 274 según los datos brindados por la ONG Salvemos al Fútbol y ese número parece no tener un freno.
         

La triste nomina la integran:

1.      El 30 de julio de 1922 en la cancha de Sportivo Barracas, oportunidad en que jugaron un combinado vasco que se hallaba de visita y otro de Ligas del interior. La víctima fue un menor de edad de quien el diario “El Telégrafo” primero informó que se fracturó un brazo cuando “se cayó de una tribuna improvisada sobre una chata de cuatro ruedas” afuera del estadio. El 1° de agosto, el diario publicó que el menor había fallecido y alertó sobre la responsabilidad de la policía y de los dirigentes de Sportivo Barracas para evitar que los vehículos se estacionen para que se suban espectadores que van a ver los partidos desde allí.

2.      Ocurrió el 21 de octubre de 1922, en cancha de Tiro Federal, en Rosario, el local le gana 2 a 0 a Newell’s por el torneo Estímulo de la 1ª División local. En el segundo tiempo una discusión entre dos espectadores termina cuando Francisco Campá, protesorero de Newell’s, mata de un balazo a Enrique Battcock, obrero ferroviario y ex jugador y ex dirigente de Tiro Federal. La información de la muerte está en los diarios La Capital, de Rosario, y Última Hora, de Capital. Campá interpeló a Battcok por su comportamiento, y éste, un hombre de un físico robusto y gran musculatura agredió de un puñetazo a Campá, quien rato después regresó, extrajo un arma y disparó.


3.      Demby, Pedro H. (26) 02-11-1924  Uruguay-Argentina. Final del campeonato sudamericano * el asesino, José Lázaro Rodríguez alias El Petiso, conocido hincha de Boca fue atrapado el 24-11. … “pasó a ocupar una celda en la cárcel de Villa Devoto, donde permaneció detenido por lo menos durante un año y medio, pero nunca fue deportado a Uruguay” dicen O. Barnade y W. Iglesias en su libro “Mitos y Creencias del Fútbol Argentino”. Siempre se pensó que este crimen había quedado impune, la nota madre es de A. Pérez-Diario el País-Montevideo-Uruguay.

4.      Munitoli, Oscar (9) 14-05-1939.  Lanús-Boca Jrs. Balazos calibre 38 disparados por la policía contra la tribuna visitante. Impune.

5.      López, Luis (41)  14-05-1939. Lanús-Boca Jrs.  Impune.
6.      Gerione, Alberto (17)  03/07/1944. River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos. Impune
7.      Díaz, José Ramón, (34). 02/07/1944. River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos. Impune.
8.      Enrique, Francisco (15).  02/07/1944.  River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos. Impune
9.      De Luca, Rafael (23) .02/07/1944.  River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos.  Impune
10.  Latrechi, Carlos (17). 02/07/1944. River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos. Impune
11.  Martínez, Alberto (17). 03/07/1944.  River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos. Impune
12.  Pintado, Vicente (14). 02/07/1944. River Plate-San Lorenzo. Politraumatismos.  Impune
13.  Prado, José Alfredo (26), 02/07/1944.  River Plate-San Lorenzo. Politraumatismo.  Impune – En realidad, falleció el 11/07/1944, en el Hospital Fernández, donde había sido internado con el hígado reventado contra uno de los pasamanos.
14.  Ratti, Alberto (22), 02/07/1944. River Plate-San Lorenzo.  Politraumatismos. Impune
15.  Tuozzo, Pascual,13/11/1955 en el marco del partido Lanús-Huracán. Muerte ocasionada por una desmedida represión policial… Ver más
16.  Linker, Alberto (19), 19/10/1958. Vélez Sarfield-River Plate.  Granada de gases arrojada por oficial de la Guardia de Infantería.
17.  Andín Muñoz, Sixto (23), 28/05/1959  Estudiantes de La Plata-Gimnasia y Esgrima de La Plata. Accidente Derrumbe de tribuna.
18.  Sardi, Esteban (67), 28/05/1959.  En el mismo hecho que el anterior y por los mismos motivos.
19.  Ferreyra, Mario (22), 08/04/1962 en Atlanta-Quilmes, murió por herida de bala en el cuello. Hubo un condenado por el hecho.
20.  Héctor Souto (15) 09/04/67 en Huracán-Racing, menor hincha de Racing, murió por asfixia por compresión, atacado a patadas y puñetazos por barras de Huracán. Hubo 15 procesados y 3 condenados a penas menores.
21.  Nocilia, José (), 26/05/1968 murió después de estar en coma un año y 25 días tras ser golpeado por la policía en un partido jugado en la localidad de Alvarez (provincia de Santa Fe) a la que concurrió como espectador. (Fuente diario La Nación)
22.  1968 Boca / River: PUERTA 12: Acosta, Omar Adolfo (18); Aguirre, Juan Domingo (17); Alanís, Jorge Roque (21); Albarracín, Pedro (17); Alderete, Roberto César (18); Arce, Eduardo (13); Bonfanti, Héctor Horacio (20); Brancato, Gustavo Aurelio (17); Burgo, Hugo Marco (17); Bustamante, Héctor Segundo (17); Cadera, Carlos (20); Caruso, Néstor Daniel (15); Cuader, Fernando (18); De Luca, Luis Alberto (20); Durán, Rubén Oscar (17); Espinoza, Jos‚ A. (19); Fernández, Paulino (27); Fernando, Juan Horacio (31)Ferni, Julio (15); Ferraril, Julio César (17); Gaete, Irineo (35); Galindo, Néstor (nunca se suministró la edad); Gallo, Julio César (14); García, Luis Alberto (15); Gianolli, Herminio Francisco (32); Goiello, Juan Ricardo (17); Gómez, Carlos Alberto (24); Gómez, José Martín (nunca se suministró la edad); Greco, Benedicto (15); Gugini, Carlos Alberto (15); Iderman, Jorge Hugo Chana (20); Jara, Juan Carlos (14); Landrini, Antonio (18); Ledesma, Ramón Sorpicia (17); Leguizamón, Juan (24); Lezcano, Ramón Esteban (16); Luna, Agustín Cándido (nunca se suministró la edad); Mansilla, Jorge Ernesto Rubén (21); Martini, Alberto Osvaldo (18); Mercurio, Eduardo Oscar (nunca se suministró la edad); Messitti, Roque (26); Mojica, Angel Daniel (nunca se suministró la edad); Montalva, Jorge Alberto (20); Morando, Luis Alberto (23); Moreira, José Ismael (22); Morel, Pedro Ricardo (16); Muñiz, Ricardo Oscar (15); Ochoa, Rubén (17); Paillini, Rodolfo Antonio (nunca se suministró la edad); Pereyra, Domingo (20); Quintana, Alfredo Aldo (31); Quintero, José Ramón (nunca se suministró la edad); Quirós, Delfino o Rufino (26); Raggi, Omar Miguel (20); Ranello, Héctor Omar (23); Ruiz, Raúl Oscar (15); Santoro, Mario Héctor (23); Silva, Rubén Eduardo (15); Simón, Jorge A. (17); Sittner, Juan Aurelio (18); Soria, Rubén (20); Sosa, Elio Baldemar (24); Suárez, Luis Crescendo (nunca se suministró la edad); Sueldo, Delfo Jes£s (26); Tamburello, Antonio Omar (25); Toledo, Nicasio Antonio (24); Toledo, Francisco (19); Treppini, Juan Francisco (27);  Troppini, Antonio (29); Von Bernard, Guido Rodolfo (20); y Zugaro, Leopoldo Fernando (35),S.E.u O. (22 a 93)
94.  Basso, Agustín (43), 05/02/1972. Santa Elena-Arias.  Patadas en la cabeza propinadas por varios jugadores al juez del partido, hasta matarlo, descontentos con un fallo en un partido de un torneo cuadrangular nocturno, con 30 mil dólares de entonces como premio al ganador * Condena a los tres sindicados como principales responsables.
95.  Hernández, Héctor I. (23), 16/02/1972. Colón de Santa Fe-Boca Jrs.  Balazo.  Impune.
96.  Pérez, Hugo (27), 24/08/1974. Unión de Santa Fe-Almirante Brown. Balazo calibre 45, policial. Impune
97.  Castro, Julio (34), 03/12/1975.  Estudiantes- Rosario Central Derrumbe tribuna. Accidente.
98.  Noya, Gregorio (38) 17/05/1976. Estudiantes de La Plata-Huracán. Balazo calibre 9 policial ingresado por la espalda y disparado por personal que venía a reprimir un acto de suelta de globos organizado por los Montoneros. Impune.
99.  Sitas, Jacobo (55), 17/10/1976.  Independiente- Boca Jrs.  Infarto en medio de una gresca en la tribuna visitante.
100.                      Díaz, Manuel (32), 12/12/1976 . Colón de Santa Fe-Talleres de Córdoba.  Balazo. Impune.
101.                      Páez, Norberto (24), 12/12/1976  Colón de Santa Fe-Talleres de Córdoba.  Balazo. Impune
102.                      Cardozo, Jorge (13), 20/08/1978  Instituto-Talleres (Córdoba) . Balazo.  Impune y ausencia casi total de datos.
103.                      Joffé, Ricardo (29), 26/08/1979  Chacarita Jrs.-Platense. Balazos calibre 9 con el arma reglamentaria, a cargo de un policía de civil actuando como bravo funebrero. Condena
104.                      Pérez, José L. (25), 16/10/1982. Temperley-Los Andes. Golpes de puño y pie en medio de una gresca entre las dos barras.  Impune. Ha comenzado una escalada violentista en las canchas no solamente inédita en cantidad y calidad
105.                      Martínez, Raúl Servín (18), 05/01/1983.  Boca Jrs-Quilmes. Balazo calibre 38. Condena al sindicado como autor material. Se conocen públicamente todas las relaciones políticas de las barras. Comienzan investigaciones periodísticas que se van haciendo cada vez más sistemáticas y se comienza a elaborar el primer listado de muertos en la cancha, un dato hasta ese momento tan elástico como inexistente.
106.                      Calixto, Raúl (17), 05/01/1983. Boca Jrs-Quilmes.  Paro respiratorio en medio de otra parte de la trifulca.
107.                      Frías, Miguel (23), 10/06/1983.  Independiente- Estudiantes de La Plata. Politraumatismos al ser arrojado del tren a la salida de la terminal en la capital bonaerense. Impune.
108.                      Basile, Roberto A. (26), 03/08/1983. Boca Jrs-Racing Club. Bengala marina arrojada desde una cabecera a otra * Condena a tres integrantes de la barra boquense por homicidio preterintencional, sin prisión efectiva.
109.                      Taranto, Anibal (21). 10/10/1983. Boca Jrs-River Plate. Balazo calibre 22. Impune. Integrante de la barra brava millonaria, No. 3 en la jerarquía, en sus funerales tuvo honores de guerrero, su cuerpo cubierto con la bandera oficial del club y guardia de honor de pie junto al féretro encabezada por Rafael Aragón Cabrera, presidente de turno.
110.                      Mulet, Bernardo C. (28), 20/02/1984. San Lorenzo-Temperley. Cadenazos por un problema interna en la cúpula de la barra. Lo dejaron tirado en la avenida La Plata, mal herido y se fueron a ver el partido. Impune.
111.                      Pérez, Francisco A. (23), 07/04/1984. Atlético Tucumán-Belgrano Córdoba.  Puntazos. Condena al autor material, descubierto por una foto periodística.
112.                      Ciminello, Victor (33), 06/05/1984. Unión de Santa Fe-Independiente. Paro respiratorio mientras la policía lo venía corriendo para detenerlo porque se había trompeado en las plateas. Era asmático.
113.                      Caram, Manuel (01), 06/05/1984. Progreso-Tolesano. Derrumbe tribuna. Accidente.
114.                      Geuna, Ricardo D. (22), 12/05/1984 Arsenal de Sarandí-Tigre. Balazo calibre 9 a cargo de un suboficial bonaerense de civil, de la barra de Independiente, a préstamo esa tarde porque concurrieron varias para el encontronazo. Condenado por homicidio simple a 9 años en primera instancia, la Cámara lo dejó en 2,5 años por entender que la muerte del otro barra brava había sido producto de la fatalidad de un tiro al aire.
115.                      Juárez, Pedro (19), 31/03/1985 Deportivo Español-Gimnasia y Esgrima de La Plata. Politraumatismos de otro caído del tren al dar con el mismo semáforo a la salida de la terminal bonaerense. Impune.
116.                      Scaserra, Adrián (14), 07/04/1985. Independiente- Boca Jrs. Balazo calibre 9 mm ingresado por la espalda, cuando huía gradas arriba de la trifulca. El juez terminó siendo el mismo del caso Geuna, pero por ser los sospechados oficiales con uniforme la hipótesis peregrina del tiro al aire fue impuesta.
117.                      Souto, Daniel (20) 03/12/1985.  Racing-Banfield.  Cancha de Boca Juniors . Balazo calibre 38. Impune.
118.                      Fernández, Enrique (35) 26/12/1985 Boca-River/Newells- Rosario Central . Cuadrangular amistoso. Granada de gases en la cabeza luego de rebotar en el techo del entrepiso de la tribuna. Se lo consideró accidente.
119.                      Pena, Daniel (22). 30/06/1986. Festejos callejeros conquista Mundial 86.  Balazo calibre 22. Impune.
120.                      Acevedo, Miguel A. (21) 30/06/1986. Festejos callejeros conquista Mundial 86.  Balazo calibre 22. Impune.
121.                      Civilar, Carlos A. (26)  08/07/1986.  A. Concepción-Central Norte. Puñalada dada por un comerciante al que le asaltaron el mercadito. Absolución rápida por legítima defensa.
122.                      Burgos, Marcelo (23) 10/04/1988. Newells-San Lorenzo.Balazo calibre 9 disparado por subcomisario igual apellido. Absolución total por considerar que tiró al aire.
123.                      Yedro, Ernesto M. (18) 15/03/1989 Boca-Universitario (Lima).  Politraumatismos. Impune.
124.                      Záccara, José Luis (26)  22/04/1989  Alem-Claypole  Granada de gases casi a quemarropa, en el pecho, durante una represión a mansalva por incidentes al terminar el partido * Detención y procesamiento del suboficial responsable * Nunca se informó del resultado.
125.                      Ventura, Germán Sila (18) 30/06/1989 * SIN PARTIDO * Balazo calibre 22 * Condena a los tres autores.
126.                      Rolando, Celia (23) * 10/09/89 * Santa María-Ferro (Entre Ríos) * Balazo calibre 38 * Autor detenido y procesado sin que se sepa el resultado.
127.                      Córdoba, Ernesto (30) * 10/09/89 * En igual hecho que el anterior * Idéntico resultado.
128.                      Gulowaty, Marcelo (17) * 06/02/1990 * Boca-Racing * Estrangulamiento en la ruta a Mar del Plata * Impune.
129.                      N.N. * 17/03/1990 * Defensa y Justicia-Quilmes en cancha de Independiente * Infarto en medio de una rosca * Total silencio oficial.
130.                      Montes, Héctor M. (16) 29/04/1990 Unión-Racing * Balazo calibre 9 mm. * Proceso al suboficial autor del disparo * Nunca se informó del resultado.
131.                      Millán, Carlos O. (19) 02/05/1990 * River-Ferro *Politraumatismos * Accidente.
132.                      Lezcano, Blas (26) 20/05/90 *Central-Newell’s* Balines de goma.
133.                      Alba, Luis (54) * 03/07/1990 * Festejo subcampeonato Mundial Italia * Fierrazo durante una aglomeración callejera * Impune.
134.                      N.N. (15) * 03/07/1990 * Festejo subcampeonato Mundial Italia * Politraumatismos al caer de un camión donde iban festejando * Accidente.
135.                      Guerrero, Adriana (15) * 02/09/1990 * Kimberley-Aldosivi Balazo calibre 9 * Condena a 11 años al suboficial que la mató.
136.                      Urquiza, Marcelino (26) * 17/11/1990 Laferrere-Alte. Brown * Balazos calibre 9 * Impune
137.                      Cabrera, Saturnino (37) * 14/12/1990 Boca-San Lorenzo * Ca¤o de 6 pulgadas por 5 mts. arrojado desde la tercera bandeja * Condena a un joven identificado en pelea previa por lo chillón del pulóver.
138.                      Gutiérrez, Fidel Ernesto (15) * 03/02/1991 * Atlético-San Martín (Tucumán) * Derrumbe de alambrado protector atrás de uno de los arcos en momentos de comenzar el clásico lugareño * Accidente.
139.                      Machicado, Miguel A. (12) * 16/06/1991 * Fraile Pintado-Sociedad Tiro y Gimnasia Jujuy * Derrumbe de tribuna por exceso de público * ¿Accidente?
140.                      Gaude, Margarita E. (66) * 15/09/1991 * Rosario Central-Newells * Piedrazo al quedar, arriba de un colectivo, entre los dos fuegos de una batahola al término del clásico * Impune.
141.                      Rodríguez, Xavier (40) * 05/02/1992 * San Lorenzo-Boca * Balazo * Detención y proceso al autor * Se desconoce resultado del juicio.
142.                      Giménez, Omar (18) * 28/03/1992 Dock Sud-Defensores de Belgrano * ¿Balazo oficial? * Impune
143.                      Luna, Juan G. (18) * 19/04/1992 * Platense-Rosario Central * Politraumatismos * Accidente.
144.                      Lo Priore, Fabián (26) * 17/05/1992 * Estudiantes de La Plata-Huracán * Balazo calibre 45 * El acusado como autor material del disparo estuvo prófugo bastante tiempo; tenía parentesco con dirigentes de El Globo * Nunca se dio más información.
145.                      Sequeira, Raúl O. (49) * 24/05/1992 * Belgrano-Deportivo Winifreda * Infarto en el medio de una trifulca entre las dos barras, intentando separar porque era dirigente de uno de los clubes.
146.                      Pistán, Miguel (20) * 28/06/1992 * San Martín- Atlético (Tucumán) * Fue aplastado contra el alambrado por una avalancha provocada por lo más revoltosos como un de las tantas gracias que se hacen en la tribuna * Rótulo: accidente.
147.                      González, Christian M. (19) * 26/07/1992 Racing de Olavarría-Loma Negra * Balazo 9 mm. * Policía autor del disparo, detenido y procesado. Nunca se dio el resultado.
148.                      Laurino, Omar A. (38) 07/10/1992 * Rosario Central-Newells * Balazo 9 mm. * Funcionario policial que estaba de civil y disparó, detenido y procesado. Nunca se supo el resultado.
149.                      Clérici, Héctor L. (33) * 25/10/1992 * Villa Dálmine-Talleres Remedios deEscalada/Armenio- All Boys * Balazo de grueso calibre * Impune.
150.                      Prega, Raúl C. (34) * 27/10/1992 * Boca-Rosario Central * Politraumatismos * Suicidio desde la 3a. bandeja en el entretiempo.
151.                      Vázquez, Vicente (22) * 22/11/1992 * Chacarita (Misiones) * Paro cardíaco por pelotazo en el corazón al detener un penal con el pecho * Accidente.
152.                      Vivas, Jorge (31) * 29/11/1992 * Deportivo Español-Independient e/Ferro-Lanú s * Balazo * Impune
153.                      Maldonado, Rodrigo (01) 20/12/1992 Boca Jrs.-San Martín (Tucumán) * Balazo * Tiro al aire de zeneizes que festejaban a la mexicana una nueva estrellita en el escudo * El bebé estaba en brazos de su madre, en la parada del colectivo.
154.                      Arraya, Norberto (52) * 28/01/93 * Belgrano (Córdoba)-Boca Juniors * Traumatismo craneano * Condena.
155.                      Angulo, Juan Ramón (35) * 17/04/93 * San Martín (Tucumán)-Talleres (Córdoba) * Puñalada * Impune.
156.                      Villarroel, Hernán Roque (17) * 17/04/93 * San Martín (Tucumán)-Talleres (Córdoba) * Balazo en la cabeza * Autores detenidos, procesados y condenados
157.                      Fernández, Sergio (15) * 08/06/1993 * Rosario Central- Huracán0 * Politraumatismos * Presentado como accidente y caratulado muerte dudosa y sin resolución.
158.                      Bravo, Aníbal Antonio (26) * 13/08/1993 * Independiente * Sin partido * Por cuestiones internas de la barra * Autor principal y secundarios detenidos y procesados
159.                      Quinteros, Ramón Adolfo (28) * 29/08/1993 * Argentina-Paraguay * Puñalada * Autor, identificado. Ninguna otra novedad.
160.                      Galeano, Daniel (20) 16/10/93 * El Porvenir-Tigre * Politraumatismos * Accidente.
161.                      Martínez, Hugo (50) * 16/10/1993 * Chacarita Jrs.-Los Andes * Puntazo y balazo * Silencio total.
162.                      Casal, Alejandro (15) * 13/11/1993 * Ituizangó-Laferrere * Jugado en Deportivo Morón * La visita se retiraba con vigilancia y la víctima cayó de un camión que transportaba a la barra y lo arrolló un móvil policial que les venía haciendo de escolta y custodia…
163.                      Cantisano, Soledad Sonia (10) * 05/12/1993 * River Plate-Estudiantes de La Plata * Piedrazo al tren en que iba la niña con su familia, a cargo de dos menores que se dedicaban siempre a cascotear a las barras que pasaban. No figura en los listados.
164.                      Barrionuevo, Miguel Angel (¨?) * 13/04/94 * Atlético Tucumán-Almirante Brown * Los autores fueron identificados, pero no se supo nunca más nada * La víctima, además de ser golpeada a destajo, fue pasada de un golpe a través del vidrio de la puerta del comercio y murió a consecuencia de la pérdida de sangre por un tajo en la ingle.
165.                      Delgado, Angel (25) * 30/04/1994 * Boca-River * Balazos de grueso calibre * Autores condenados en juicio oral.
166.                      Vallejos, Walter (19) * 30/04/1994 * Boca-River * Fue baleado en el mismo hecho, pero al caer herido le pasó por arriba las gomas duales del camión en que se transportaban * Autores condenados en juicio oral.
167.                      Raquel, Ada (26) * 01/05/1994 * Talleres (Córdoba)-Gimnasia y Esgrima (Jujuy) * Accidente.
168.                      Faustino, Héctor Osvaldo (43) * 14/05/1994 * Argentino de Quilmes-Tigre * Balazo * Impune.
169.                      Torres, Ignacio (65) . 20/07/1994. En su negocio, muy cercano a la cancha de Deportivo Español, un desconocido lo roció con aguarrás y lo prendió fuego. Estuvo cinco días en una penosa agonía. Torres era la oposición del Sr. Rios Seoane (presidente del Club Español) Fue amenazado en reiteradas oportunidades por lo que la propia víctima, en agonía, vinculó el ataque sufrido a Ríos Seoane.
170.                      Gondek, Sergio Daniel (16) * 18/09/1994 * Balazo calibre 32 largo * Fue luego de una discusión por el papel de César Luis Menotti como DT de Boca Jrs.. El autor, de 19, fue detenido. Es todo lo que se sabe.
171.                      Bértolo, Osvaldo (39) * 09/11/1994 * Independiente- Boca * Golpes de pies y puño * Detención y procesamiento * Autores identificados y detenidos. No se informó de resultados.
172.                      Oviedo, Jorge (16) * 04/12/1994 * Belgrano-Talleres (Córdoba) * Balazo. Fue varias horas después, por llevar puesta una camiseta celeste y a cargo de un grupo de los de Talleres. El autor de los disparos fue detenido y procesado.
173.                      Blázquez, Néstor (24) * 08/12/1994 * Independiente- Lanús * Baleado mientras esperaba colectivo para regresar a su casa * El mismo modus operandi que en otros casos similares en la zona y la tercera víctima.
174.                      Benini, Sergio (¿?) * 10/05/95 * SIN PARTIDO * Omar Alonso balea a Pablo Prado en defensa propia, hiriéndolo, pero mata a otro bravo de Estudiantes de La Plata * Condena a 14 años.
175.                      García, Daniel * 11/07/95 * Argentina-Chile * en Paysandú, Uruguay, nunca fue investigada por la Justicia de ese país como correspondía. Apuñalado en reyerta entre barras de Buenos Aires * Impune
176.                      Barbaresi, Germán (18) * 25/11/95 * Vélez S.-Argentinos Juniors. * Hemorragias internas * Le clavaron una sombrilla de las pintadas que se usan en las tribunas para el aliento.
177.                      Orelli, Martín (19) * 17/12/1995 (estuvo en coma hasta que falleció, casi dos años después – 30/04/1997) * Estudiantes- Gimnasia y Esgrima de La Plata * Balazos durante una emboscada al pasar hinchas triperos por donde la barra pincharrata disfrutaba del asado oficial en el polideportivo sobre el Camino Centenario, mucho antes de comenzar el clásico.
178.                      Ramirez, José Luis (23) * 13/04/96 * Newells Old Boys-Boca Juniors * Puntazos * Autor detenido y procesado.
179.                      Farías, Elías (45) * 03/08/96 * Argentina- Nigeria * Final Juegos Olímpicos de Atlanta (USA) * Politraumatismos
180.                      Villalba, Carlos Roberto (22) * 30/11/1996 * Hincha de Ituzaingó – Alem hacía de local en cancha de Chacarita frente a Arg. de Rosario. La hinchada de Alem emboscó a la de Ituzaingó (iban rumbo a lujan) en el acceso oeste y murió producto de un bulonaso en la cabeza.
181.                      Rousoulis, Christian (25) * 22/12/1996 * Independiente- River Plate * Puntazos * Impune.
182.                      Filipello, Sergio (24) 17/05/97 *Berazategui-Brown* –Balazo en estación Adrogué-
183.                      Rodríguez, Waldo (20) 01/06/97 *Racing-River* – Balazo-
184.                      Maldonado, Marcos (18) *27/10/ 1997* y tres amigos iban caminando por la calle 9 de Julio (la principal del centro de la ciudad de Villa Carlos Paz), cuando fueron agredidos verbalmente por seis jóvenes, aparentemente borrachos y eufóricos por el triunfo de Boca el sábado. Maldonado, atrapado por tres muchachos que comenzaron a pegarle. Uno de ellos, el que llevaba la camiseta azul y amarilla, sacó un cuchillo, y otro, un revólver. Cuando sus amigos volvieron a buscarlo, la pelea ya había terminado: Maldonado tenía un profundo corte en la frente y un grueso puntazo en el pecho. Lo llevaron al Hospital de Villa Carlos Paz, pero Maldonado murió a los pocos minutos.
185.                      En Rosario, un joven simpatizante de Boca Juniors fue asesinado por hinchas de River horas después del partido, cuando quiso cobrar una apuesta que había jugado. El homicidio ocurrió a las 23.30 del sábado en un asentamiento de emergencia ubicado en La Paz al 5400, en la zona sudoeste de Rosario.
186.                      Blanco, Marcelo (18) -Mar del Plata- murió como consecuencia de un enfrentamiento entre hinchas de Boca y River. El joven, con una camiseta de River, intervino para separarlos y recibió tres puñaladas con un cuchillo de cocina: una en la espalda, una en la ingle y una en un muslo. Blanco fue llevado al hospital zonal, pero murió dos horas más tarde. La Policía detuvo a Horacio Pasttor, de 22 años, y a Daniel Luna, de 20, quienes serían los autores del homicidio.
187.                      Rodríguez, Hugo Orlando (25) –Trelew- había salido a festejar con sus amigos el triunfo de Boca. Aparentemente, el joven asesinado recibió un fuerte golpe en la cabeza, y luego fue herido en el cuello con una botella rota.
188.                      Fernández, Ulises – 19/12/1997* Huracán-San Lorenzo. – Antes de empezar el partido en los alrededores del Nuevo Gasómetro un violento hincha del ciclón disparó y mato al hincha de Huracán. Fue Cuando pasaron por la Ciudad Deportiva salieron de la confitería y de otros rincones del club hinchas de San Lorenzo armados. El Gordo Ulises cayó por un balazo en la cabeza. “No iba armado y no era de la barra —declaró por entonces una fuente policial en coincidencia con otros testimonios—, lo único que llevaba en el bolsillo eran una monedas y sus documentos”. Las primeras investigaciones recayeron sobre la Buteler (una fracción de la barrabrava de San Lorenzo) y de entrada todo se movió rápido con varias detenciones. Pero en junio del 98 fueron sobreseídos  los 26 sospechosos en la causa, archivada sin resultados. (Fuente: Diario Clarín)
189.                      Pica, Pedro (50) – 09/05/1998.  Aldosivi-Huracán Corrientes.  Ataque cardíaco. Accidente (cerrado). Al terminar, bravos locales treparon al alambrado y la policía intervino. Ante el apoyo resto de la barra, abrieron fuego con las itakas. El despelote se generalizó. La víctima estaba en el medio del tumulto y se desplomó, fulminado por el ataque.
190.                      Mata Díaz, Diego (21) 30/01/1999 – PLATENSE-HURACAN – Balazos/Homicidio Investigación *
191.                      Méndez, Romina (11) – 09/05/99 – BOCA JUNIORS-RIVER PLATE – L – El hecho sucedió en el barrio Los Toneles, Godoy Cruz, Mendoza, donde a las 9 de la noche la nena recibió un impacto en la tetilla izquierda, consecuencia de un balazo proveniente del enfrentamiento entre dos barritas, una boquense y la otra riverplatense, que dirimieron en forma remota el pleito que se había jugado en Buenos Aires.
192.                      Santillán, Antonio Ramón (21) – 06/06/1999 -INDEPENDIENTE- BOCA JUNIORS murió en un confuso episodio mientras festejaba el bicampeonato obtenido por Boca Juniors. El episodio, sobre el que hay diferentes versiones, se produjo a metros de la estación William Morris, del ex Ferrocarril San Martín, en el noroeste del Gran Buenos Aires. La víctima viajaba, junto con unos amigos, todos eufóricos por el título obtenido por Boca, en un tren que iba de Retiro hacia Pilar. Un testigo aseguró que el disparo fatal, que impactó en la cabeza de Santillán, fue realizado por uno de los tres guardias de seguridad que iban en el convoy. –Fueron Detenidos tres custodios particulares del tren, sospechosos y se investiga.
193.                      Cedrón, Miguel (46) -31/01/2000 en un Boca-River que se jugó el 29-1 en Mar del Plata, el barrabrava de Boca murió luego de dos días de haber recibido un balazo en el abdomen en el choque entre grupos de la misma hinchada.
194.                      Espinoza, Juan (43) -19/03/2000 en Colón-Unión -hincha de Colón asesinado a golpes. A treinta cuadras de la cancha, tres hinchas de Unión le pegaron hasta que quedó en coma. Una semana después murió. De entrada nomás se decidió no aplicar la Ley del Deporte (que dobla las penas) por haber sucedido el hecho lejos de la cancha, y por último hubo dos condenas por homicidio preterintencional (por considerar que los agresores no tuvieron intención de matar), una pena excarcelable, y nadie quedó preso. Sin embargo, hay quienes aún recuerdan los gritos de uno de los agresores: “Matálo, dale, matálo”. (Fuente: Diario Clarín)
195.                      Aranguez, Ariel Sergio (33) -23/05/2000- Godoy Cruz – Mendoza- murió de un balazo. Venía de un asado con otros de la barra brava de Independiente Rivadavia, cuando los enfrentó un grupo de Godoy Cruz.
196.                      Vera, Alfredo (20) -11/07/2000 en Rosario Central-Independiente. Cayó al foso del estadio de Central desde la tribuna alta, a más de 18 metros de altura, durante el partido. La Policía recién lo encontró 41 horas más tarde y lo llevó al hospital, donde murió.
197.                      Miranda, Roque (24)- 05/09/2000 en Talleres de Córdoba-Lanús. Herida de arma blanca en el pecho que recibió en un enfrentamiento entre barrabravas del club cordobés, y la pelea fue por el reparto de entradas. A los pocos días de cometido el hecho se detuvo a Juan Antonio Mercedich, y quienes primero habían declarado en su contra para lograr la detención se rectificaron ante el juez, argumentando que habían hecho la acusación después de apremios policiales. A Mercedich lo absolvieron por falta de pruebas y el caso se cerró, pero nunca se investigó una declaración de un amigo de Miranda —agredido también— quien dijo que “cuando Mercedich se tiró encima mío para pelearme, lo vi caer a unos metros a Miranda”. Nunca nadie se preocupó por saber más. (Fuente: Diario Clarín)
198.                      Rodríguez, Sergio (19)- 06/12/2000 murió de un balazo en la cabeza en la estación de Avellaneda, tras Independiente—Boca. Fue detenido un barra brava de Independiente- “El Coya”, Acuña- como autor del hecho.
199.                      Guaraz, Mariano (17) -06/12/2000 – clásico entre Almirante Brown y Deportivo Morón. Murió por Tres balazos, aparentemente disparados por un policía. Adrián, uno de los organizadores, está conmovido, se angustia, se queja: “Yo también estuve ese día en la cancha. Fue una masacre de verdad, parecía una película de ficción. La Policía disparaba balas de plomo. Y después encubrió todo”- le dijo a clarín.
200.                      Cuenca, Norma Esther (35) -26/01/2001- Formosa- Fue baleada en la vereda de su casa por un hincha de River que pasaba por el domicilio de la víctima junto a otros cinco jóvenes- la discusión se originó por el partido Boca-River-
201.                      Echavarría, Alberto Urbano (41) – 07/02/2001 asesinado de tres balazos el miércoles a la salida del partido Alvarado- Once Tigres de 9 de Julio. La policía marplatense está casi convencida de que las razones del ataque no tienen nada que ver con enfrentamientos entre barrabravas. Según las especulaciones, Echavarría, fanático de Alvarado apodado “La Momia” y sus atacantes se conocían desde hacía tiempo y el motivo de la discusión fueron por razones personales. Recibió tres balazos calibre 22: una bala -la que lo mató- quedó alojada en el tórax; las otras -que entraron y salieron del cuerpo- le provocaron heridas en una pierna y en una axila. Este hecho policial, que aparentemente no está relacionado con el aspecto futbolístico, le implicó a Alvarado una multa de 750 pesos.
202.                      Caro, Luis (14) -16/09/2001 en Atlético Tucumán-San Martín de Tucumán. Murió al ser baleado por integrantes de la denominada “barra del camión “, una fracción de la barra brava de San Martín, al término de un partido amistoso que habían disputaron ambos equipos.
203.                      Incarbone, Fernando (20) -28/10/2001- hincha de Rácing murió al caer del tren en que viajaron hasta La Plata junto a unos cuatro mil aficionados del club de Avellaneda para alentar al líder absoluto del Apertura, en su victoria ante Estudiantes.
204.                      Palermo, Fernando (45) Enero 2002- hincha de Boca – apuñalado, frente al Casino de Mar del Plata. Había ido a ver el Superclásico al José Minella, en esa ciudad balnearia. Sus asesinos habrían sido barrabravas de River.
205.                      Fernández, Lucas (22) Febrero 2002 – Hincha de Acassusso – un balazo desde un auto le partió la cabeza. Había ido hasta la cancha de Justo José de Urquiza, en Loma Hermosa, a ver a su equipo frente a Midland.
206.                      Rivero, Gustavo (22) -18/2/2002: Independiente /Racing: por un disparo de arma de fuego”.
207.                      Garibaldi, Sebastián (14) 21/2/ 2002- Hincha de Estudiantes. Golpeado en el clásico de La Plata, un grupo de hinchas de Gimnasia. Le pegaron hasta dejarlo agonizando. Murió cuatro días después.
208.                      Galarza, Nelson (10) Mayo 2002- Hincha de Deportivo Merlo- lo mataron de un balazo en la cabeza cuando había ido con el papá a ver Deportivo Merlo contra Estudiantes, en Caseros.
209.                      Ronchetti, Sergio (23) -19/5/2002 Hincha de Colón de Santa Fe, asesinado de varias puñaladas durante un partido contra Unión.
210.                      Linares, Carlos (19)-16/6/02 – Hincha de Independiente (SC) fue apuñalado en un enfrentamiento con BB de Sportivo Norte ocurrido en las inmediaciones de la cancha local. El hecho ocurrió luego de finalizado el partido entre Independiente de San Cristóbal (local) y Sportivo Norte de San Rafaela, equipos de Santa Fé. El diario Castellanos de Rafaela en su edición del 3/7/02 informa que fueron detenidas varias personas en relación a ese hecho.
211.                      Franco, Miguel Ángel (42) – 2/12/2002 hincha de Independiente. Asesinado a balazos y otro resultó herido al ser atacados por un simpatizante de Boca, en la villa Itatí, en Bernal. Salvatierra, armado con dos pistolas, resistió el arresto a los tiros. Una vez apresado, le secuestraron las dos pistolas, una Astra 9 milímetros que le había sustraído a un policía, y una Bersa calibre 22.
212.                      Puchetta, Claudio (29) -20/4/03: hincha de Newell’s, “le destrozaron la cabeza con una botella de cerveza”. Murió en el hospital de Zárate.
213.                      Ponce, Claudio -20/4/03: hincha de Newell’s 11 puñaladas, una de ellas en el cuello.
214.                      Sonnante, Hugo Alberto (56)- 2/09/2004- En Cancha de Ferro- Murió un simpatizante de Nueva Chicago tras descomponerse en la tribuna y no recibir atención médica. “La ambulancia que contrató la organización jamás llegó y la Policía manifestó a los hinchas enfurecidos que no podían dejar pasar a otra ambulancia por razones de seguridad. Finalmente, más de una hora después apareció una ambulancia del SAME que lo trasladó al Hospital Alvarez”, donde murió. Carátula: “abandono de persona” a los policías encargados del operativo de seguridad.
215.                      Karina Belisle (14) 5/11/04 Hincha de Huracán de Comodoro Rivadavia. En principio los hinchas iban a juntarse para evitar futuras peleas, pero la violencia pudo más y hubo una discusión, una pelea que terminó dramáticamente cuando “La Yiyo” sacó un cuchillo y atravesó el cuerpo de Karina. La chica quedó gravísima, tanto que su pelea con los Newbery fue la última; murió el sábado en la tarde.
216.                      Santillán, Gonzalo (17) -13/2/05 murió, luego de que intentara colarse al estadio de Rosario Central por un paredón lindero del Club Regatas, cayendo al vacío desde una altura aproximada de ocho metros. Intentaba ingresar a la cancha sin pagar entrada.
217.                      Castro, Jorge (19) -16/4/2005- Hincha de Talleres- recibió dos heridas de bala: una en el tórax y otra en el abdomen, luego de finalizado el clásico cordobés entre Talleres y Belgrano. Murió antes de poder ser atendido. De acuerdo con las pericias balísticas, el autor del disparo mortal fue un policía que utilizó una escopeta anti tumultos.
218.                      Fernando Blanco (17) – 3/7/2005- hincha de Defensores de Belgrano. Murió en el marco de los incidentes ocurridos tras el partido entre Chacarita y Defensores de Belgrano en cancha de Huracán. “Desde una unidad de traslado de la Policía Federal afectada al servicio del estadio de Huracán que llevaba a hinchas de Defensores de Belgrano detenidos en los enfrentamientos, y a una velocidad normal, se arrojaron a la calzada unas 10 personas”. “Una de ellas -se indicó a Clarín- cayó de espaldas, golpeando la cabeza en el pavimento y perdiendo el conocimiento”.Tanto la familia como los hinchas y el presidente de Defensores de Belgrano, responsabilizaron a la Policía por esta tragedia por su “indiscriminada represión”.
219.                      Sueldo, Javier Esteban (28) 2/10/2005- Tucumán – El hincha de San Martín de Tucumán, murió apuñalado por partidarios de Atlético Tucumán, tras el clásico.
220.                      Suarez, Daniel M “Fatiga”- 15/10/2005- miembro de la “barra” de Estudiantes de Caseros – murió después de un grave enfrentamiento entre seguidores de ese club y la Policía ocurrido en José Ingenieros. Hinchas de Estudiantes de Caseros, regresaban en tres micros desde la Isla Maciel donde habían jugado con San Telmo, atacaron las instalaciones de Almagro, donde rompieron vehículos y móviles de televisión y se trenzaron con los parciales locales que salían de presenciar el partido con Atlético de Rafaela.
221.                      Kaprof, Jonathan (17) -20/11/2005 – Murió el 24/4/2006- fue herido de bala en el interior de un departamento – los involucrados son de la barra del club Defensores de Belgrano.
222.                      Cuestas, Matías (18) -17/03/2006- Falleció 25/03/2006- Hincha de Atlanta -agredido mientras viajaba en el tren, en la estación Caballito, por un piedrazo en la cabeza, tras no poder llegar a Jáuregui para ver el partido con Flandria, en Ituzaingó se tomó el tren para volver. Una de las versiones señalaba que Matías había resultado herido producto de una agresión de hinchas de Talleres de Córdoba, que salían del estadio de Ferro. Causa en investigación.
223.                      Melián, Ezequiel (17) -03/04/2006- Unión Santiago – Sarmiento – en La Banda- Santiago del Estero- En medio de un clima enrarecido por las decisiones del réferi y la exaltación de la hinchada de Sarmiento, los jugadores de ambos bandos protagonizaron una pelea que disparó los ánimos en la parcialidad que ocupaba la tribuna situada sobre la Avenida Libertador. Comenzó la lluvia de ladrillos desde la afición de Sarmiento. Una vez que los visitantes salieron del estadio, los hinchas locales intentaron salir en su búsqueda, pero allí fueron interceptados violentamente por la policía. “Un policía joven extrajo su arma de fuego reglamentaria y disparó contra el pecho de Ezequiel” –dijeron los testigos- Luego, fue duramente golpeado por los policías colegas del asesino. Esos golpes fueron acreditados por el médico de guardia a cargo de la morgue del Hospital Antenor Álvarez, de la ciudad de la Banda
224.                      De la Canal, Guillermo Francisco (33) 1/5/2006 integrante de la barra brava del club Estudiantes de La Plata, apodado “Charo” o “Charú”, falleció tras recibir varios impactos de bala en su domicilio. El hecho estaría vinculado a una disputa interna por al liderazgo de la misma.
225.                      Núñez, Marcelo Alejandro (34) 5/06/06- Belgrano de córdoba festejos por el ascenso- recibió un balazo en la cara y murió dentro de la cancha, tras haber saltado un alambrado, se quiso llevar de recuerdo la red de un arco. El sospechoso es el hijo del canchero del club.
226.                      Meneghello, Martín (26) 11/11/2006- Tigre/Chacarita- El hincha de Chacarita falleció como consecuencia de las heridas recibidas al caer en una avalancha ocurrida durante el partido. Caratulado como muerte dudosa. El sector de la tribuna visitante estaba desbordado de hinchas y se pudieron ver varias avalanchas-dijo Clarín- “Acá hubo algo raro. Faltan la remera, el gorro, el buzo y las medias de Martín. Sólo me entregaron los pantalones, que tenían manchas de sangre, pero todavía no se sabe si esa sangre era de él. El era muy querido en el barrio (Villa Crespo), no tenía problemas con nadie y era muy amigo de un grupo de hinchas de Atlanta. Creo que debe ser la primera vez que hay respeto entre estos dos equipos. Sólo digo que quiero saber la verdad acerca de lo que le pasó a mi hijo”, sostuvo la madre de Martín. Comentarios recibido: “Hola, soy hincha de Chaca, el día que jugó Chaca-tigre yo estuve en la cancha. Ese día le pegaron una trompada a un chico, de la que nunca se levanto, lo llevaron en andas hasta la platea de tigre, tenía puestas las zapatillas y la camiseta de Chaca. Después se comentaba que el chico había muerto, y se decía que ese chico era de Villa Crespo. Si ese chico era Martin, no murió en ninguna avalancha. Espero les sirva de algo mi comentario. No solo yo lo vi. Ese día todos comentaban la manera cobarde en que le habían pegado”.  Causa en investigación.
227.                      Cejas, Marcelo (41) 25-6-2007. CHICAGO-TIGRE. Hincha de Tigre asesinado salvajemente luego del encuentro que desató la furia local por el descenso. Cejas había ido con sus hijos a la cancha, pretendió escapar de los incidentes y murió por fractura de cráneo tras agonizar sin recibir atención médica.
228.                      Acro, Martín Gonzalo (29) 9-8-2007 (Barrabrava de River) fue interceptado y baleado a la salida de un gimnasio.
229.                      Muñoz, Damián (38) 11-11-2007. Hincha de Independiente Rivadavia de Mendoza, asesinado durante el partido ante Belgrano de Córdoba.
230.                      Daniel Margarone (30) 11-11-2007 -Socio y barrabrava de ROSARIO CENTRAL- asesinado de un balazo. Detrás de la muerte de Daniel David Margarone, asesinado de un balazo el último domingo, parece esconderse una interna sin límites por el poder de la barra brava de Rosario Central … Leer nota completa
231.                      Beltrán, Sabrina (17) 14-3-2008 – Hincha de Central Norte (Salta) Una bala, disparada en circunstancias todavía confusas, acabó con su vida. El impacto dio en la cabeza y Sabrina murió minutos después, cuando era atendida en el sanatorio El Carmen, ubicado a metros de donde recibió el balazo. La desgracia ocurrió a varias cuadras del estadio de Gimnasia y Tiro, donde éste recibía a Central (ganó el visitante 2 a 0) por el Argentino B y es por eso que algunos en la provincia no querían adjudicarle esta víctima al fútbol.
232.                      Álvarez, Emanuel (21) 15-3-2008 -hincha de Vélez Sarsfield, asesinado de un balazo camino al estadio de San Lorenzo.
233.                      Brito, Adrián Roberto (14) 12-10-2008 Tucumán. Quedó atrapado en el medio de un tiroteo entre las barras de San Martín y Atlético de Tucumán. Barras de San Martín balearon la casa donde los de Atlético hacían una fiesta de 15.  La madre de la víctima cuestionó duramente a los integrantes de La Banda del Camión. “Son unos asesinos, es la segunda vez que matan a un chico inocente. Quiero saber hasta cuándo van a seguir haciendo daño a la sociedad sin que nadie se los impida, y perjudicando a gente inocente como mi hijo, que repito, ni siquiera iba a la cancha a ver fútbol”, concluyó desconsolada.
234.                      López, Daniel (20) 22-11-2008. Santa Fe. Hincha de Colón asesinado a puñaladas en una pelea en la tribuna. El agresor, identificado, logró huir.
235.                      Silvera, Rodrigo (27) 23-11-2008. Hincha de Huracán que había sido baleado el 1 de noviembre en un enfrentamiento con simpatizantes de San Lorenzo.
236.                      Romero, Miguel Ángel (32) 11-12-2008. Santa Fe. Integrante de la Barrabrava de Unión. “Miguelito”, como se lo conocía a Romero en el entorno, habría participado de un ataque armado contra “Tambita”, un reconocido capo de la barra unionista. Por ese episodio, sucedido hace algunos días, “Tambita” fue internado en el hospital Cullen. Es más, a causa de las secuelas que los disparos ocasionaron en una de sus piernas, el baleado quedó en silla de ruedas, y el día del crimen de Romero todavía se encontraba internado. Sólo por ese motivo la policía no ordenó la detención de “Tambita”, del que se presume, podría ser el autor ideológico del ataque.
237.                      Ponce, Cristian (30) 24-1-2009 Integrante de la Barra de Boca Jrs. fue ejecutado a balazos en la puerta de su casa en Temperley. Se trató de un crimen vinculado a una interna de la hinchada, ya que integraba una facción enfrentada al actual líder Mauro Martín.
238.                      Ramírez, Walter Rodolfo (39) 31-1-2009. Santa Fe. Hincha de Unión. Fue emboscado y asesinado con disparos que fueron realizados al menos por dos hombres… la ex esposa de la víctima habría sostenido ante el juez que el crimen de Ramírez se produjo “por el control de la barra” y también habría involucrado a dirigentes de la institución diciendo que “les dan entradas gratis a los hinchas y por eso se peleaban”…
239.                      Guzmán, Daniel (32) 26-2-2009 Uno de los jefes de la barra brava de Olimpo de Bahía Blanca fue asesinado de un balazo, presuntamente por otro integrante del grupo de hinchas violentos del equipo.
240.                      Iramaín, Darío (30) 24-4-2009 Hincha de Sportivo Norte – Apuñalado durante el encuentro futbolístico por la Liga Rafaelina de Fútbol Grupo A, -disputado en la ciudad de Sunchales entre el Club Sportivo Norte de Rafaela y Libertad de la citada localidad-, cuando eran las 22:45 y transcurrían los primeros 15 minutos del segundo tiempo, en la tribuna de Sportivo Norte, -que era la del sector norte, de madera, en el estadio de la calle Dentesano Sunchales y donde había unas 45 personas- se produjo un tumulto, con corridas, golpes de puño y otras agresiones mutuas entre los simpatizantes de la misma hinchada, por lo que los efectivos intervinieron a fin de que desistieran de dicha acción. El agresor habría ingresado el arma escondida en una de sus piernas ortopédicas.
241.                      Labriola, Fernando (36) 8-5-2009 Integrante de la barrabrava de Excursionistas fue asesinado en el barrio porteño de Belgrano, en el marco de una pelea interna de la hinchada relacionada supuestamente con el tráfico de drogas, según informaron a fuentes de la investigación.
242.                      De Respinis, Fernando (32) 25-6-2009 Integrante de la barrabrava de Huracán. El enfrentamiento entre los propios hinchas de Huracán comenzó en la cancha, durante el entretiempo del partido con Arsenal, y continuó en el varios puntos del barrio…. Fernando De Respinis fue acribillado por entre 4 y 6 barras de La Zavaleta en la puerta de su casa, Luna al 1500, en Barracas. Era un repositor de los Supermercados Coto y hermano menor de Cone, el jefe de la barra de Huracán (la José C. Paz) y del Narigón Pablo. Según algunos testimonios que ya están en poder de la justicia, De Respinis se defendió: en cercanías de su cadáver se encontraron vainas y un revólver calibre 357 que ya están siendo peritados
243.                      Sosa, Orlando (30) 25-6-2009 Sosa era un remisero que llevó en su Volkswagen Senda (que terminó volcado e incendiado) a Fernanda Nievas, su concuñada de 35 años, quien fue atacada por un grupo de alrededor de 40 barras en el interior del barrio Zavaleta como venganza por la muerte de De Respinis. A Nievas le pegaron dos balazos que le fracturaron el fémur y la tibia de la pierna izquierda. A Sosa lo mataron en la puerta de atrás del Hospital Penna, en la medianoche de domingo. “Ingresó a la guardia herido de arma de fuego en tórax y abdomen. Fue operado por lesiones en pulmón e intestino delgado. Y falleció a las 3.40″, informó Angela Toscano, directora del Penna. “Era tal la magnitud de los enfrentamientos que no podía salir nadie porque estaban con armas y disparaban indiscriminadamente”, agregó.

244.                      Gómez, Pablo (29) 20-10-09 Ex integrante de la barra que lideraba Roberto “Pimpi” Camino, jefe de la facción más violenta de Newell’s Old Boys, le pegaron cuatro balazos en plena calle el 9 de octubre en Rosario. Se trata de uno de los principales hombres de confianza del líder violento, al que, por lo que se sabe, no se le perdonó “correrse”.
245.                      Cáceres, Walter Gastón (14) 05-02-10 Hincha de Newell’s Old Boys murió y dos, fuera de peligro, fueron heridos por disparos de armas de fuego, durante un ataque al micro en el que viajaban de regreso a la ciudad de Rosario en la localidad de Las Flores.
246.                      Mendoza, José alias “El Came Ríos” ( ) 27-02-10 Barrabrava de Colón de Santa Fe. Falleció a causa de tres disparos de arma de fuego en la manzana 8 del Barrio Centenario, previo al partido Colón- Central. Por otra parte, “Después del empate entre Colón y Central, se produjo otro hecho de violencia cerca del estadio Sabalero. Esta vez ocurrió a cuatro cuadras, en barrio Chalet, cuando tres hinchas rosarinos fueron atacados por simpatizantes del Negro, quienes realizaron disparos e hirieron en el abdomen a un chico de 17 años, de nombre David. El joven debió ser internado en el Hospital Cullen de Santa Fe, está fuera de peligro, y sus dos amigos realizaron la denuncia correspondiente en la Seccional 2da.” explica el diario deportivo Olé
247.          Rodríguez, Sergio Horacio (38) 4-03-10 Sargento de Policía baleado en la estación de trenes de La Plata, en medio de la guerra interna de la barra brava de Estudiantes.
248.                      Bustos, Juan Alberto (34) 11-03-10 Rosario- Hijo de “Chapero,” un histórico, ex jefe de la barrabrava enfrentado a las filas de “Pillin” Braccamonte, recibió, en las puertas de su propia casa, cinco balazos. Así de simple se resuelven las cosas cuando la impunidad se enseñorea.
249.                      Galarza, Gonzalo (20) 11-03-10 Hincha de Defensa y Justicia. Murió como producto de una disputa interna en la barra de Defensa y Justicia, el club insignia de esa localidad del Conurbano. Mientras las versiones indican que las diferencias habrían surgido producto de reclamos por pasajes al Mundial de Sudáfrica, el titular de la entidad, José Lemmes, se apuró a negar conocer cualquier móvil del hecho.
250.                      Camino, Roberto “Pimpi” (38) 19-03-10 Rosario – El ex jefe de la barrabrava de Newell’s, fue acribillado a la salida de un bar. Le pegaron cinco disparos desde un auto.
251.                      Forlenza, Luis Arturo (57) 6-7-2010 Sudáfrica – Hincha de Boca, de la banda de Lomas, falleció por un problema cardíaco tras un enfrentamiento con hinchas de Independiente.
252.                      Paz, Walter (18) 5-9-2010 – Hincha de River falleció esperando atención médica dentro del estadio de Vélez. Faltando segundos para que termine el encuentro con Vélez, sufrió una descompensación que no fue atendida por médico alguno. Los operativos no contemplan otra salida que la asimilable a la del ganado, y no hay asistencia médica prevista. Eso también es violencia y corrupción. Walter es hoy, una nueva víctima de la lista negra del fútbol argentino.
253.                      Goñi, Maximiliano (31) 4-12-2010 – Hincha de Gimnasia, fue a ver a su equipo cuando se enfrentó con Rácing en Avellaneda. No sobrevivió la experiencia. Goñi murió en el hospital Fiorito, víctima de una mortal herida de bala en su abdomen. Las parcialidades de los dos equipos en pugna se enfrentaron en las cercanías del estadio y el resultado llevó a Goñi a la muerte.
254.                      Britos, Jorge (47) 6-12-2010 – Hincha de Merlo. Murió al caer de un árbol mientras esperaba Merlo – Instituto. Falleció en el acto.
255.                      Waldmeier, Jonathan (24) 14-12-2010 – Barrabrava de River, integrante de ‘Los Patovicas de Hurlingham’, quien fuera herido de bala el 24 de mayo pasado en un enfrentamiento con la facción oficial, en Av. Gral. Paz.
256.                      Malcovick, Diego (29) 24-2-2011 – Barrabrava de Newell’s Old Boys, que integraba la lista de 24 hinchas a los que se les prohíbe el ingreso al Coloso Marcelo Bielsa. Era uno de los barras testigo de la causa por el asesinato del adolescente Walter Cáceres –ocurrida en 2010 en medio de una emboscada-, y sobre quien pesaba la medida de imposibilidad de acceso al Coloso rosarino, murió anoche tras de permanecer internado en grave estado después de recibir un disparo en la cabeza el miércoles 23.
257.                      Aramayo, Ramón (40) 20-3-2011 – Hincha de San Lorenzo. Murió en un enfrentamiento con la policía antes del partido que su equipo iba a jugar ante Vélez Sarsfield, finalmente suspendido por incidentes dentro del estadio José Amalfitani.
258.                      Melgar, Marcelo (42) 12-6-2011- Hincha del club Sarmiento de Gualeguaychú. Fue atacado por un grupo de hinchas que lo golpearon en el suelo hasta dejarlo agonizante. Todo sucedió apenas un rato antes de iniciarse el partido entre Unión del Suburbio y Sarmiento, ambos de la categoría Ascenso de la Liga Departamental de fútbol de Gualeguaychú.
259.                      Tejada, Sebastián (27) 21-11-11- Hincha de Banfield. Asesinado después del partido de su equipo y Estudiantes. Estaba acompañado por Miguelito, líder de la barra del Taladro. Ambos habían participado de un tiroteo en una villa de Quilmes, luego de la suspensión del encuentro…
260.                      04/01/2012 – En Rosario hay una guerra de bandas que nadie puede controlar. A tal punto llegó la escalada de violencia que, según informaron fuentes oficiales del gobierno santafecino, las tres víctimas de la masacre ocurrida en la madrugada del domingo fueron asesinadas por error. Uno de los tres sospechosos buscados por su presunta participación en los asesinatos de Jonathan Brasante, Claudio Suárez y Adrián Leonel Rodríguez, de 17, 19 y 21 años, respectivamente, sería un ex barrabrava de Newell’s Old Boys… (Víctimas N° 261, 262 y 263)
261.                      Rodríguez, Agustín (27) 18-1-12- Hincha de Nueva Chicago. Asesinado a golpes de puño y con “una barreta de fierro”, según dijo un testigo. Fuentes policiales confirmaron que el enfrentamiento ocurrió minutos después de “una reunión convocada por el club para unir a las dos facciones de la hinchada”, pero que la fallida reconciliación derivó en los trágicos incidentes en la vía pública…
262.                      Stambulli Laborda, Martín (33) 20-1-12- Hincha de River Plate. Jefe de la barra de “La Banda del Oeste” del club de Núñez apareció con una herida de bala en la cabeza en la localidad bonaerense de Carlos Keen, en Luján. Tendría que ver con un ajuste de cuentas personal…
263.                      Barralda, Aldo (33) 31-1-12- Miembro de la barra de Nueva Chicago “Las Antenas”, fue apuñalado tras la pelea que acabó con la muerte de Agustín Rodríguez.
264.                      Fernández, Sergio Víctor (31) 13-5-12 Hincha de Newell’s Old Boys de Rosario. “Según fuentes policiales, el ataque se registró cerca de las 18.30 en Pellegrini y Provincias Unidas cuando, según fuentes policiales, desde un colectivo verde que trasladaba a un grupo de hinchas de Unión una persona sacó un arma y disparó contra Sergio Víctor Fernández, de 31 años, que limpiaba vidrios en esa esquina de la ciudad de Rosario”.
265.                      Sosa, Daniel (21) 26-5-12. Barrabrava del club A. Lanús. Falleció a causa de una balacera entre dos grupos de la barra granate. La barrabrava se peleó en la puerta del estadio, antes del partido con All Boys, y tras algunas trompadas, todo terminó a los tiros. Además, seis personas resultaron heridas.
266.                      García, Edgardo (31) 2-6-12. Salta. García recibió una pedrada en la cabeza que le provocó un grave traumatismo de cráneo, por lo que falleció dos días después en el hospital San Bernardo. El presidente de la Liga Metanense de Fútbol, Esteban Espeche, confirmó la suspensión de los partidos correspondientes a las divisiones inferiores de los clubes afiliados a la entidad.
267.                      Saucedo, Gonzalo (21) 12-6-12 Hincha de River. Saucedo fue atacado antes del inicio del partido entre River y Boca Unidos con un puntazo y falleció a las dos de la madrugada del lunes en el hospital Pirovano, adonde fue trasladado desde el Monumental Clarín
268.                      Murió un hincha de Chicago en los festejos por el ascenso al Nacional B – 30-6-12. La víctima tenía entre 20 y 30 años y murió cuando el colectivo en el que viajaba pasó por el puente de la avenida General Paz y la avenida de los Corrales. Según fuentes policiales, el joven estaba parado en el techo del vehículo cuando sucedió todo. El fallecimiento fue en el lugar y cuando llegó la ambulancia del SAME ya había muerto. Según fuentes policiales, vecinos de la zona atacaron a piedrazos a los patrulleros que llegaron al lugar de los hechos, enojados por el tiempo que demoró la ambulancia en llegar al lugar.
269.                      Pacheco, Nicolás. (32)  25-01-13.  Aparece muerto en la pileta de la sede de Racing en Villa del Parque. Episodio confuso.
270.                      Velázquez, Adrian. (40) 27-02-13. Falleció tras una pelea por la interna de la barra brava de Tigre en Victoria, antes de ir a la cancha de River.
271.                      Bocafo, Diego. (36) 10-04-13 Apareció muerto en la cancha de Vélez, en la herrería del Estadio José Amalfitani.
272.                      Gerez, Pablo. (42) 10-06-13.  Hincha de Lanús, muere por un disparo de un policía en La Plata, antes de un partido contra  Estudiantes de La Plata.
273.                      Carnivale, Marcelo Augusto (33)  22-07-13
274.                       Díaz, Angel Martín (44). Junto a la victima anterior,  mueren luego de un enfrentamiento entre dos fracciones de la barra brava de Boca, antes de un amistoso entre San Lorenzo y los xeneizes.
Principio del formulario