martes, 13 de agosto de 2013

AFA Plus: Un trámite que incomoda

La Asociación de Fútbol Argentina (AFA), presedida por Julio Humberto Grondona junto con la Universidad Tecnologica Nacional (UTN) y Telecom,  con el propósito de mejorar la organización de los partidos de fútbol, garantizarle a los espectadores mayor seguridad y evitar el negocio de la reventa, estipularon un nuevo Sistema de Administración para el Ingreso Biométrico a los Estadios del Fútbol Argentino pero el trámite de empadronamiento no resultó simple para los hinchas que se acercaron a los centros habilitados.
El 25 de marzo comenzó en las sedes de 20 clubes de primera división el empadronamiento para el nuevo sistema de ingreso a los estadios del Fútbol Argentino. El principal objetivo de su creación fue dejar afuera de las canchas a los violentos, que fecha a fecha obtienen mayor protagonismo.
                                                                                 Foto: www.afaplus.com.ar

El trámite consiste en almacenar  información personal de los simpatizantes, además de sus huellas dactilares y cinco fotos de su rostro. Una vez cumplimentados estos pasos se accede a un carnet que contiene todos los datos biométricos,  que al momento de concurrir a un partido deben ser validados en lectores que se encontraran instalados en los ingresos.                                                   
Hasta el momento la gente demostró sus descontento por lo engorroso que les resultó el proceso y además se pudo observar una cierta incredulidad respecto a si se podrá lograr el objetivo principal de erradicar la violencia en las canchas.
River Plate es uno de los centros de empadronamiento, que atiende de lunes a sábados de 14 a 20, y en donde en los últimos días, los simpatizantes se quejaron a la hora de tramitar la credencial. Bruno, un hincha de Independiente que hizo la gestión en el club Millonario, contó sobre las largas filas que tuvo que realizar para primero sacar un turno y  ¨después perder otro día para completar el trámite¨, y además agregó: ¨Como siempre los únicos perjudicados somos los hinchas comunes¨.  Juan, un socio vitalicio de River cuenta que: ¨Tuve que venir tres veces, una para sacar un turno, el día que me correspondía la oficina estaba cerrada y tuve que volver otro día para poder hacer el carnet. Tengo 65 años de socio y por ahora todo esto me parece una gran burocracia¨.
    El plazo que se había pactado en un primer momento para que los simpatizantes concurrieran a registrarse sin costo por el trámite, era hasta el 30 de junio pero tuvieron que extender la fecha hasta el 15 de julio, ya que la concurrencia no superó las 100 mil personas. Ya pasado ese plazo hay que abonar  $100.
 AFA Plus debutará el 22 de septiembre en el Estadio Brigadier General Estanislao López, en donde hace de local Colón de Santa Fe. De esta manera, el club que se convertirá en la primera institución argentina en utilizar como prueba piloto, el nuevo servicio de puertas de acceso que se pondrá en funcionamiento junto al Sistema de Administración para el Ingreso Biométrico a los Estadios.
Sólo resta esperar para ver si esta medida funcionará en el fútbol argentino.

                                                                                                                                Belén 


No hay comentarios:

Publicar un comentario